*Ejecutar programas sociales no dependerá de la voluntad de gobernantes.
De la redacción
Así como a nivel federal los programas sociales están garantizados en la Constitución, por lo cual no depende de la buena voluntad de los gobernantes su ejecución, así ocurrirá en el Estado de México.
La propia gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que entre el paquete de iniciativas de layes, reformas y adiciones que presentará a la representación popular figura la del establecimiento de la obligación legal de atender a la población de menores recursos.
Los programas sociales se incorporarán al marco legal mexiquense como obligación institucional, por ello gobierne quien gobierne tendrá que aplicarlos, porque no podrá ignorar este deber institucional.
A nivel federal, los programas sociales como la pensión para adultos mayores están garantizados por la Constitución, por lo que la presidenta Claudia Electa está obligada a seguirlos aplicando.
No hay resistencia, porque además del mandamiento constitucional, la próxima mandataria del país es de fundadora del partido gobernante, que entre sus objetivos prioritarios tiene la atención a los pobres.
Sin embargo, aunque hubiese triunfado la oposición en la elección presidencial del 2 de junio, los programas sociales continuarían, por ser ley. Hacer lo contrario representaría una violación a la Máxima Norma, de consecuencias graves para una mandatario o mandatorio surgidos de la oposición.
Para suprimirlos se necesita otra reforma constitucional, y requeriría contar con mayoría calificada en las dos cámaras del Congreso de la Unión, lo cual ya no está en manos de los partidos de oposición, ni unidos todos.
En el Estado de México, Morena y sus aliados tienen holgada mayoría calificada en la representación popular local, por lo cual cualquier iniciativa de reforma o adición a la Constitución Política Local tiene garantizada su aprobación.
Esta será la iniciativa de cambio constitucional más importante dentro del conjunto de las que anunció la mandataria Gómez Álvarez que presentará a la nueva Legislatura Local.
No detalló qué otras leyes propondrá crear o modificar para atender los problemas de inseguridad pública, restauración y preservación del ambiente, la igualdad de género y respecto y protección a las mujeres mexiquenses, entre otras.
La gobernadora, primer mujer en ocupar el cargo, hizo el anuncio en la sede del Poder Legislativo, y es previsible que en el caso de los programas sociales, hasta por conveniencia política partidista, ningún partido opositor rechazará la propuesta.