*Su gestión iniciará junto con el nuevo gobierno federal.
De la redacción
La secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján fue electa el domingo lideresa nacional de Morena, para iniciar su período estatutario el primero de octubre próximo. Fue electa igualmente Carolina Eangel Gracida. En tanto que Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente de la República, del mismo nombre, quedó en la Secretaría de Organización.
Fue el Consejo Nacional, en sesión extraordinaria efectuada en un hotel de la Colonia Condesa de la Ciudad de México, quien renovó su Comité Ejecutivo Nacional, cuyos actuales representantes, Mario Delgado Carrillo y Citlali Hernández en la Presidencia y Secretaría General, respectivamente, formarán a partir de octubre parte del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se mantendrán en sus actuales cargos hasta el 30 de este mes.
Los consejeros, provenientes de todas las entidades federativas, eligieron también a Iván Herrera Zazueta como secretario de Finanzas. Es jefe de la Oficina de la Secretaría de Gobernación, desde donde colaboró muy de cerca con la titular de la dependencia y próxima cabeza del morenismo nacional.
Representantes nacionales de Morena desecharon las aspiraciones del mexiquense Emilio Ulloa Pérez, que aspiraba a la Secretaría General. Pesaron mucho en su contra que ya tiene dos hermanos como diputados federales, además de que en Nezahualcóyotl llamó hace tres años a votar por el Movimiento Ciudadano, lo cual no le perdonaron, incluso, desde antes los mandos del partido guinda adelantaron que no habría nepotismo en la organización política gobernante.
Los consejeros nacionales morenistas eligieron a Aarón Enriques García como nuevo secretario de los Jóvenes; a Camila Martínez Gutiérrez, como secretaria de Comunicación Social; y, a Manuel Alejandro Robles Gómez, como secretario de atención a Mexicanos en el Exterior, entre las 21 carteras más importantes.
Mario Delgado y Citlalli Hernández consolidaron mucho a Morena y durante su período Morena conquistó gubernaturas de 24 entidades federativas. En la de este año, además de conservar la presidencia de la República, ganó la mayoría calificada de la Cámara de Diputados Federal y se quedó a un voto de obtener esa misma mayoría calificada en el Senado de la República.
La presidenta electa se presentó a la sesión extraordinaria de Consejo y dirigió un mensaje en el que destacó la necesidad de mantener y fortalecer la unidad del morenismo nacional y defender las causas del pueblo mexicano. El martes primero de octubre relevará al presidente Andrés Manuel López Obrador en el cargo. Asumirá la presidencia después de triunfar el 2 de junio con una votación record de casi 36 millones de votos.