COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
TERMINA EL SEXENIO DE AMLO Y POR PRIMERA VEZ SE DA UN
RELEVO DE MANDATARIO DE IZQUIERDA POR UNA IZQUIERDISTA
El martes de la próxima semana México estrenará mando de la conducción de sus destinos. Tendrá la particularidad de que el mandatario saliente, Andrés Manuel López Obrador, será sustituido por una mujer, la primera en ganar la presidencia de la República en los 200 años de la historia independiente de nuestra nación. Además, Claudia Sheinbaum, una figura destacada de la izquierda, relevará a un hombre de la misma corriente ideológica, lo que tampoco había ocurrido en el país.
El presidente López Obrador termina su mandato con una alta aprobación y respaldo popular, que algunas encuestas ubican entre el 66 y el 82 por ciento, lo cual ninguno de sus antecesores de los últimos 36 años había logrado, con el ingrediente adicional de que le tocó enfrentar una pandemia, la de Covid-19, la de más alta letalidad en más de un siglo en México, con impacto desastroso en la economía nacional, que se derrumbó un 8.0 por ciento.
Sus adversarios y el poder fáctico mediático no esperaban que Morena consiguiera mantener la presidencia de la República, y para evitarlo destinaron decenas de miles de millones de pesos en una campaña de desprestigio en sus grandes medios informativos, la cual duró todo el sexenio, pero nada consiguieron; al contrario, la candidata presidencial morenista consiguió casi 5 millones de votos más que el presidente López Obrador en 2018.
No debilitaron el respaldo popular del mandatario saliente, sino que los intentos de desprestigiarlo para restarle apoyo ciudadano resultaron contraproducentes para sus causas, pues el político tabasqueño saldrá del cargo con un promedio de 20 puntos sobre el porcentaje de la votación con que hace 6 años aplastó en las urnas a los candidatos presidenciales del PAN, Ricardo Anaya y del PRI, José Antonio Meade, y los cerca de 36 millones de sufragios obtenidos por su relevo es otra prueba del fracaso de sus adversarios.
El alto respaldo popular a quien es el principal líder político, social y electoral impactó también las elecciones legislativas federales y locales, pues Morena y sus aliados tienen mayoría calificada en la Cámara de Diputados Federal y casi la logran en el Senado de la República. Sus adversarios lo convirtieron en víctima, lo cual se tradujo en un mayor apoyo, a la par que restó credibilidad y confianza a los dueños de la riqueza del país y a los partidos que aceptaron convertirse en sus brazos electorales.
DAÑAN CAUSA DE 43 DE AYOTZINAPA
Nadie deja de reconocer y comprender el dolor de los padres de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014. Es admirable también la permanencia de su lucha después de 10 años de los negros acontecimientos de la ciudad guerrerense, que se cumplirán mañana.
No obstante, los actos radicales de los alumnos de ese plantel, que los acompañan en sus manifestaciones, empañan su lucha. Ante la sociedad la violencia que ejercen, que en ocasiones constituyen delito, le enajena respaldo popular a una causa por demás noble. ESta semana volvieron a incurrir en actos que constituyen una provocación a las autoridades. Utilizan petardos y los usaron contra instalaciones del Senado de la República, lo cual fue ampliamente difundido por los medios informativos de circulación nacional.
Ante los ojos de la población se pierde la atención en el dolor de los padres de familia y queda la imagen de jóvenes irracionales y socialmente peligrosos que usan explosivos, en un mal servicio a los agraviados, quienes deben demandar que no incurran en acciones que dañan la justa causa.