*La percepción de corrupción en la entidad mexiquense es de las más altas del país.
De la redacción
Al leer su primer informe de gobierno, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez recordó que erradicar y castigar la corrupción será una de las prioridades de su administración y advirtió a sus colaboradores que quienes cometan actos de corrupción enfrentarán la ley, porque no se tolerarán conductas corruptas.
La mandataria, primera mujer que gobierna el Estado de México en la historia, entregó personalmente a la Legislatura Local la documentación que contiene información de sus actividades institucionales de los últimos 12 meses. Destacó que los logros alcanzados fueron posibles por el trabajo en equipo.
Destacó los apoyos brindados a la población vulnerable, mediante los programas sociales, los cuales benefician a cientos de miles de mujeres, y la inversión de mil 500 millones de pesos en obras de infraestructura en los 125 municipios, las inversiones extranjeras directas por 6 mil 600 millones dólares y la inversión nacional por más de 88 mil millones de pesos, que permitieron generar un número récord de empleos, y colocaron a la entidad mexiquense como la primera en la materia en el país.
Otro problema que ha requerido atención prioritaria es el del agua potable y los daños ambientales, por la deforestación por tala clandestina, el cambio de uso de suelo, la construcción de viviendas y los incendios, los cuales afectan la disponibilidad de agua en sus fuentes, además de la mala gestión que caracterizó en el pasado la gestión del recurso.
Dio a conocer las acciones en la materia, como los programas de plantación de árboles, el saneamiento de cuerpos de agua de la Laguna de Zumpango, el Lago Chalco-Tlahuac y el tratamiento de aguas residuales en plantas, una de las cuales fue recuperada por el gobierno, después de estar en manos de particulares.
En la entrega del primer informe a la Legislatura Local el presidente de la Junta de Coordinación Política de ese cuerpo colegiado, Francisco Vázquez Cortés destacó se trató de un hecho histórico, por ser la primera mujer gobernadora de la entidad mexiquense, en tanto que Maurilio Hernández, presidente de la mesa directiva del Congreso Local destacó que el documento será examinado con rigor.
Dicho primer informe fue leído en el Teatro Morelos, al acto asistieron Rosa Icela Rodríiguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y también titulares de los poderes ejecutivos de otros estados, senadores, diputados federales y locales, representantes de sectores sociales.
Gómez Álvarez dio a conocer que en materia de seguridad, los delitos de alto impacto disminuyeron en los últimos 12 meses, como los homicidios dolosos, los feminicidios y secuestros, aunque reconoció se incrementó el ilícito de extorsión. Agradeció el apoyo recibido del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró el mejor presidente que ha tenido México.