Inicio Nacional Ofreció la Presidenta Profundizar la 4T y Trabajar para Todos, pero Primero...

Ofreció la Presidenta Profundizar la 4T y Trabajar para Todos, pero Primero los Pobres

141
0
Claudia Sheinbaum.

*Se trató por primera vez de una ceremonia con mujeres titulares en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

De la redacción

Claudia Sheinbaum Pardo asumió ayer la presidencia de la República, para convertirse en la primera mujer en ocupar dicho cargo en la historia del país y la primera también en las naciones de Norteamérica. En su primer discurso después de rendir protesta ante el Congreso de la Unión, para desconsuelo de quienes intrigaron para distanciarla de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, anticipó que seguirá y profundizará los objetivos de la cuarta transformación. Reconoció lo hecho por el tabasqueño y le expresó su admiración.

Se comprometió a trabajar para todos, pero con prioridad en favor de los pobres, un desarrollo compartido, con un gobierno honesto, eficaz y austero, porque no habrá más “un gobierno rico con un pueblo pobre”; a elevar los programas sociales a rango constitucional para que el prersupuesto se eleve cada año por encima de la inflación y a combatir la corrupción.

De la misma forma, adelantó que garantizará los derechos de expresión y manifestación y que nunca se reprimirán, porque el gobierno no reprimirá al pueblo, ni sus manifestaciones, con respeto absoluto a los derechos humanos, como debe ser en las democracias.

La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que en estos últimos seis años se destruyeron mitos creados para explotar más al pueblo y beneficiar a una minoría, como la de que el gobierno no debía intervenir en la economía y dejar todo al mercado; la creencia de que si la riqueza se concentraba arriba, permearía hacía abajo y la de que si aumentaban los salarios mínimos crecería más la inflación, y en este último tema destacó que se crearán las condiciones para que el salario mínimo crezca y alcance para adquirir 2.5 canastas básicas.

Reivindicó el papel importante de la mujer en la historia de la humanidad y se refirió igualmente la exclusión y discriminación que sufrió por un largo período, para llegar a este momento en que alza su voz, reclama y lucha por la igualdad de género. Subrayó que su triunfo el 2 de junio es en mucho resultado de esas luchas, pues no llegó sola, sin con todas, desde las más humildes hasta profesionistas.

Ante una Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) visiblemente nerviosa e incómoda en el presidium, la titular del Poder Ejecutivo defendió la reforma al Poder Judicial y rechazó que tenga como finalidad someterlo a la presidenta. Explicó que si ese fuera el propósito, hubiese sido sencillo hacer lo que hizo Ernesto Zedillo, quien reformó la Constitutción para desaparecer a la Corte de su tiempo.

Fue enfática al sostener que se fortalecerán los programas sociales de apoyo a adultos mayores, a jóvenes estudiantes, a jóvenes que construyen su futuro, a grupos vulnerables, como el de los discapacitados, beca universal para alumnos de educación básica en escuelas públicas, a estudiantes de preparatoria y estudios superiores, además de impulsar la ciencia, la tecnología e innovación.

Sobre la inseguridad pública, destacó, se atenderá mediante el combate a sus causas, con el fortalecimiento de las tareas de inteligencia e investigación y la coordinación con la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales y municipales.

Ofreció cooperar con el sector privado y aclaró que las inversiones privadas, nacionales y extranjeras tienen y tendrán seguridad, y anunció que la energía eléctrica, los combustibles y el gas no subirán de precios en términos reales y que cuidará las reservas petroleras para las nuevas generaciones.

En política exterior destacó que será la que establecen los principios constitucionales de soberanía, autodeterminación e igualdad de los pueblos, cooperación y coordinación, pero nunca de subordinación, subrayó ante jefes de Estados, de Gobierno y representantes de gobiernos y organismos internacionales.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Presidenta de Larga Trayectoria de Izquierda
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Primera Presidenta de México