*UAEMéx destaca por su excelencia académica y mejora continua.
De la redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) trabaja y evalúa continuamente la calidad de la educación que imparte, lo cuale le ha permitido sobresalir y colocarse a la vanguardia en el país por en esta función sustantiva.
Francisco Herrera Tapia, director de Seguimiento y Evaluación de Estudios Avanzados de la institución, explicó que la Autónoma mexiquense presentó la Evaluación y avances de mejora continua del SEAES.
El objetivo: reforzar la excelencia académica basada en su calidad institucional, así como de fortalecer las áreas de oportunidades, explicó el servidor público universitario, y destacó que ha sido a través de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional que la Autónoma mexiquense solicitó participar en esta evaluación, la cual le permitió sobresalir, a nivel nacional, como una institución de vanguardia educativa.
A partir de un autodiagnóstico encaminado hacia la mejora continua de los procesos institucionales, comentó, “fueron sometidos a evaluación cinco ámbitos dentro de la UAEMéx: la formación profesional de estudiantes, considerando su desarrollo humano integral; la profesionalización de la docencia; los programas educativos de técnico superior universitario y licenciatura; los programas de investigación y posgrado; y las instituciones de educación superior en su conjunto (procesos académicos, administrativos, de extensión, etcétera)”.
En este sentido, el también integrante del Comité Técnico del SEAES destacó que estos ámbitos evaluativos fueron considerados a partir de siete criterios transversales: compromiso con la responsabilidad social, la equidad social y de género, la inclusión, la vanguardia, la excelencia, la innovación social y la interculturalidad, los cuales atienden a la Política Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (PNEAES) con base en la Ley General de Educación Superior (LGES).
Como parte de esta autoevaluación, detalló, la Autónoma mexiquense participó en los laboratorios de coevaluación a nivel nacional, donde recibió y dio retroalimentación a los reportes de las universidades participantes, con el propósito de reconocer sus oportunidades y áreas de trabajo para convertirlas en metas de mejora continua, asegurando la calidad educativa de la institución.
“En general, los resultados fueron muy favorables para la UAEMéx, sin embargo, esta evaluación también nos permitió identificar los retos importantes que tenemos para seguir trabajando y, por supuesto, seguirnos consolidando como un pilar fundamental para la educación en el país”, abundó.
Francisco Herrera comentó que por parte de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados, se organizó el segundo curso de Actualización y Seguimiento de los Estudios Avanzados, edición 2024, impartido a coordinadores de posgrado para dar atención a las necesidades o solución a problemáticas del entorno que fortalezcan estos programas, tomando como base los indicadores señalados por el SEAES.
Asimismo, en noviembre del presente año se llevará a cabo la “Feria del Posgrado de la UAEMéx 2024: un espacio para conectar”, con la finalidad de encontrar áreas de colaboración y oportunidades educativas de posgrado.