Inicio Nacional Falleció Efigencia Martínez, Presidenta de la Directiva de los Diputados Federales

Falleció Efigencia Martínez, Presidenta de la Directiva de los Diputados Federales

129
0

*Aportó a la lucha democrática, al estudio de la economía y a las actividades legislativas

De la redacción

Apenas 4 días después de que en su condición de presidenta de la directiva de la Cámara de Diputados Federal le entregará la banda presidencial a la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, dejó de existir Efigenia Martínez la luchadora por la democracia, destacada académica vinculada a la UNAM, diplomática y legisladora en 5 ocasiones.

Cuando en 1988, como parte de la Corriente Democrática abandonó al PRI, porque ya se sabía que este partido postularía a Carlos Salinas de Gortari a la presidencia la República, fue cofundadora del Frente Nacional Democrático, que lanzó como candidato a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, a pesar de que Salinas había sido su alumno en la carrera de Economía.

Ese año, junto con Porfirio Muñoz Ledo ganaron las senadurías de mayoría por el entonces Distrito Federal, cuando no había senadores de representación proporcional. Repitió en el cargo de 2018 a 2024. Fue diputada federal 3 veces, la primera por el PRI, otra por el PRD y la última,por Morena.

En 1989 participó en la fundación del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que abandonó y posteriormente se incorporó al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Fue electa presidenta de la directiva cameral, pero su enfermedad no le permitió desarrollar estas funciones institucionales, como máxima autoridad colegiada de la Cámara, donde debía permanecer un año. Sólo estuvo en dos sesiones, incluyendo la histórica en que se invistió a la presidenta Sheinbaum Pardo, una de las primeras en lamentar su fallecimiento y expresar sus condolencias a sus familiares.

Fue licenciada, maestra y doctora en economía por la UNAM y se convirtió la primera mujer mexicana en obtener una maestría en la Universidad de Harvard. Dirigió la Escuela de Economía, cuando no era Facultad, y también fue cofundadora de la CEPAL, organismo de la ONU para el estudio de la economía, el desarrollo y el combate a la pobreza en América Latina y el Caribe.

Recibió distinciones y reconocimientos importantes, como la Medalla Belisario Domínguez, la más alta distinción del Senado de la República, en 2021, y la Sor Juana Inés de la Cruz, que entrega la Cámara de Diputados, en 2019.

Luchadoras y luchadores de izquierda recuerdan que doña Efi, como le decían cariñosamente, prestaba su casa para para reuniones de la izquierda cuando se planeaban estrategia para el avance hacía la conquista del poder en México. Tenía el respeto de todas las fuerzas políticas, como se vio desde ayer y hoy en las expresiones de dirigentes opositores. ¡Descanse en paz!.

Artículo anteriorMayores los Daños Ocasionados por “John” que por “Otis”
Artículo siguienteConveniente para Edoméx, la Permanencia de la Izquierda en Ciudad de México