Inicio Política 200 Años de la Primera Constitución del México Independiente

200 Años de la Primera Constitución del México Independiente

103
0
Foto: Archivo.

*La Máxima Norma del país ha evolucionado para dar respuesta a las necesidades de la sociedad mexicana.

De la redacción

La semana pasada, en la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se recordaron los 200 años de la Constitución, que sentó las bases para armar la República que ahora conocemos, después de la monarquía que pensaba instaurar Agustín de Iturbide en 1821, cuando se puso fin a la guerra de Independencia.

Los 200 años de promulgada la Máxima Norma de México, muchos de cuyos principios fundamentales, como la división de poderes, ocurrieron justamente cuando la mayoría de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación intentan convertirse en un poder que esté por encima de la Constitución actual e impedir el ejercicio de sus facultades constitucionales al Poder Legislativo.

Un alto porcentaje de los mexicanos no sabe por qué si la Independencia fue declarada en 1821 la primera Constitución de aprobó en 1824, hace 200. Lo que pasa es que, según se recordó en la conferencia presidencial, Iturbide se declaró emperador y cuando se formó un Congreso Constituyente, el monarca auto erigido lo disolvió en 1822, hasta que llegó el de 1824.

Artículo anteriorAmpliarán Programas de Becas de la Federación
Artículo siguienteRota FGJEM a 81 Fiscales Generales y Especiales; Designa a Dos Jefes de Unidades y Renuncia a Cinco