*Las obras y programas de ambas entidades benefician a millones de mexiquenses.
De la redacción
La asunción del gobierno de la Ciudad de México por parte de la morenista Claudia Brugada, es positivo también para el Estado de México. Y sería lo contrario si hubiese ganado la oposición. Ahora la gobernadora Defina Gómez Álvarez podrá con mayor facilidad lograr acuerdos con la gobernante capitalina para resolver en forma coordinada problemas comunes a ambas entidades.
El Estado de México y la capital del país comparten problemas como la inseguridad pública, el tema del agua potable, la contaminación y el desarrollo económico, lo mismo que la necesidad de obras de infraestructura.
Ponerse de acuerdo será más sencillos entre dos autoridades morenistas, que al mismo tiempo manifiesta el avance de las mujeres en cargos ejecutivos de representación popular. Brugada y Gómez gobiernan las dos entidades más pobladas del país y ambas pertenecen al mismo partido.
Las poblaciones de la Ciudad de México y el Estado de México en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) superan los 22 millones de habitantes, que convierten a la región en una de las conurbacionas más pobladas del mundo.
Resolver los problemas de esos habitantes será menos complicado con gobiernos morenistas, a lo cual se agrega favorablemente el factor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, morenista y también mujer, quien además conoce los problemas de la Ciudad de México -que gobernó en el sexenio anterior- y la zona mexiquense conurbada a esta.
Mujeres gobernadoras en el centro del país las tienen Tlaxcala y Morelos, pero esos estados ni de lejos tienen el peso demográfico del Estado de México y la capital de la República, por ello el inicio del sexenio de Clara Brugada tiene más importancia de la que se supone para el Estado de México.
El Estado de México ha invertido muy poco en grandes obras de infraestructura para servicios públicos y el desarrollo económico en los últimos 16 años, y los grandes proyectos a terminarse este año corresponden al gobierno federal, de ahí la necesidad de que ahora se emprendan con esfuerzos coordinados.