CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO ROBLES
Pocos dudan de la honestidad de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ni de su trabajo cercano al pueblo y de su facilidad para lograr identificación con las clases humildes mexiquenses. No obstante, al mismo tiempo es evidente la falta de grandes obras públicas para el desarrollo y para los servicios públicos básicos. Los proyectos de alta inversión han sido federales. Se sabe que encontró un Estado de México y gobierno endeudado y saqueado, pero ella no se ha preocupado por informar al pueblo esta situación. No sigue el ejemplo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien no encarceló a sus antecesores corruptos, pero dio a conocer las lamentables condiciones en que encontró al gobierno y al país, por el saqueo al erario, a los bienes públicos y los mecanismos y modalidades que revistió la corrupción, lo cual le incrementó el ya alto respaldo popular que tenía. La mandataria estatal no se ha preocupado siquiera por dar a conocer el nivel de abastecimiento de medicinas que tenían los centros de salud, clínicas y hospitales públicos el 16 de septiembre del año pasado, y quienes están al frente de las instituciones en esta materia parece que no tienen ni idea al respecto… Tres políticos presuntamente de izquierda pagan las consecuencias de haberse enriquecido en su condición de opositores, justamente lo que condena el morenismo: el senador Higinio Martínez Miranda, Óscar González Yáñez y Emilio Ulloa Pérez. El primero no pudo ser candidato a gobernador, ni convertirse en el hombre fuerte del gobierno estatal, ni coordinador de los senadores de Morena, y al final procedió como el cuento del zorro y las uvas, porque cuando se convenció de que no sería llamado al primer círculo de colaboradores de la presidenta Claudia Sheinbaum, difundió que no quería dejar la senaduría y deseaba que no lo invitara la entonces mandataria electa… González Yáñez fue retirado del manejo político y económico del PT, del cual se sentía dueño y controlaba como empresa particular. Por si fuera poco, un sobrino suyo, regidor de Metepec, está encarcelado por violencia sexual. El personaje no pudo llegar al cargo más que por imposición del varias veces diputado federal y local, cargos ganados por el principio de representación proporcional… En el caso de Emilio Ulloa Pérez, primero intentó ser tomado en cuenta para la integración del gabinete de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Después quiso ser colaborador de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y al último se entusiasmó con la posibilidad que sólo él percibía, de ser secretario general de la nueva dirigencia nacional de Morena. No lo consiguió porque, precisamente, su riqueza y una grabación dada a conocer en la que pidió a sus seguidores no votar por el candidato Morena a alcalde de Nezahualcóyotl, a pesar de que uno de sus hermanos era abanderado de este partido a diputado local por uno de los distritos del mismo municipio. El morenismo ganó todo en esa demarcación territorial, con lo cual se probó que, además de desleal, carece de influencia entre los morenistas de esa demarcación, en la que ya ni vive… Otro político de Nezahualcóyotl, Juan Zepeda Hernández, ex dirigente del MC y diputado local de lista, anunció que buscará de nuevo la gubernatura en 2029. La verdad es que no parece tener posibilidades de ganar el cargo, porque si no pudo alzarse con la alcaldía de su municipio, menos va a triunfar en una elección a escala estatal… CONTRAOREJA: “Las citas para proveedores están agotadas, por eso les siguen comprando a los mismos de siempre, al mismo precio y con la misma calidad, cuando entregan” Queja de un ciudadano cachada al aire… CONTRAOREJA DOS: “Palestina, Palestina, Palestina, que no se olvide el genocidio, ni la guerra lo debe tapar, Palestina, Palestina, Palestina”…