*Aprobó el Consejo Universitario el enriquecimiento de la oferta en posgrado.
De la redacción
El H. Consejo Universitario, máxima autoridad colectiva de la UAEMéx, aprobó en su última sesión, correspondiente al mes de septiembre, la adenda, restructuración y creación de una maestría y 5 diplomados superiores, los cuales enriquecerán la oferta de estudios avanzados de la institución.
En esta ocasión el Consejo sesionó fuera de la capital del Estado. Lo hizo en su Centro Universitario Valle de México, ubicado en Atizapán de Zaragoza, y fue presidido por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, quien también entregó el Centro de Control y Monitoreo del espacio académico, cuyo propósito es contribuir al cuidado y protección de la comunidad universitaria y su patrimonio.
Fue creada la Maestría en Valuación de Activos Tangibles e Intangibles, en la Facultad de Arquitectura y Diseño, para dar continuidad a la Especialidad en Valuación de Bienes Inmuebles, con duración de 2 años.
Además del Diplomado Superior para la Alta Dirección 4.0 del Centro y que se impartirá también en la Facultad de Contaduría y Administración, con una duración de 200 horas; Diplomado Superior en Agricultura de Precisión; Diplomado Superior en Derecho Procesal, Civil y Familiar; Diplomado Superior en Traducción Profesional del Inglés; y, Diplomado Superior en Gestión de Granjas Porcinas.
El director del Centro Universitario UAEM Valle de México, José Guadalupe Miranda Hernández, agradeció, a nombre de la comunidad del campus, la entrega del espacio. La secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, explicó que el Centro de Control y Monitoreo cuenta con un total de 46 cámaras, eléctricas y solares, con una grabación de hasta 36 horas continuas; y fue construido con recursos que genera el propio campus con la oferta de diplomados.
La reestructuración del Diplomado Superior en Agricultura de Precisión de la Facultad de Geografía incluye el uso de las nuevas geotecnologías y la aplicación de la modalidad mixta con mediación tecnológica, con una duración de 265 horas.
Por su parte, el Diplomado Superior en Derecho Procesal, Civil y Familiar, que ofrecerá la Facultad de Derecho, tendrá una duración de 288 horas, responde a las necesidades de actualización de los profesionales del Derecho y será una opción de titulación en la modalidad de estudios avanzados.
Con la creación del Diplomado Superior en Traducción Profesional del Inglés, con una duración de 216 horas, se cumple con las expectativas de los profesionales de esta área del conocimiento.
Finalmente, el Diplomado Superior en Gestión de Granjas Porcinas, del Centro Universitario UAEM Temascaltepec, tendrá una duración de 200 horas y énfasis en la sustentabilidad, responde a las necesidades de profesionales del área agropecuaria.