*Los mexiquenses tienen miedo de salir a las calles: Mariano Camacho.
De la redacción
El Estado de México registra altas cifras negras en los delitos. Pocos se denuncian, aseveró el diputado local por Metepec, Mariano Camacho San Martín, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito de la Legislatura Local.
Después de la instalación de ese grupo legislativo de estudio y dictamen de iniciativas y asuntos en la materia de asuntos relacionados, destacó que además de la inseguridad, está igualmente el problema de la falta de denuncias.
Detalló que de cada cien delitos sólo se denuncian siete, lo cual indica que las cifras negras alcanzan el 93 por ciento, mientras la elevada incidencia criminal tiene preocupada a la población. (Los delitos no denunciados quedan impunes al ciento por ciento, y ni siquiera se investigan, porque no los conoce la autoridad competente).
Camacho San Martín, junto con el coordinador de los legisladores priistas locales, Elías Rescala, son los únicos priistas que ganaron sus curules por mayoría, pues el resto de sus correligionarios llegaron al Congreso Local por el principio de representación proporcional.
En su mensaje después de declararse instalada la Comisión que encabeza, el diputado local por Metepec ubicó en un 79 por ciento el porcentaje de la percepción de inseguridad de la población en el Estado.
Advirtió que la inseguridad pública genera desconfianza en las instituciones, por ello debe combatirse y erradicarse y mejorar el acceso a la justicia y la prevención del delito en el Estado de México.
Sobre todo, combatir la inseguridad pública con un enfoque preventivo. Y es necesario legislar para mejorar también los aspectos de investigación, para que los investigadores reúnan y aporten pruebas para sancionar los delitos.
Por su parte, la diputada Elly Brigida Rivera Sánchez, legisladora de Morena y secretaria de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito planteó la necesidad de diseñar y ejecutar políticas integrales en la materia.
Mencionó programas de capacitación a los elementos de las corporaciones policiacas y mejores salarios para los policías y de condiciones generales de los elementos, para lo cual se debe destinar un mayor presupuesto.
Integrantes de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito reconocieron la gravedad del problema de la inseguridad pública, pero mostraron confianza en que la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional arrojará buenos resultados.