Inicio Política Se ‘Agandallaron’ el PAN y Enrique Vargas al PRI: lo Dejaron sin...

Se ‘Agandallaron’ el PAN y Enrique Vargas al PRI: lo Dejaron sin Escaño en el Senado por el Edoméx

79
0
Foto: Internet.

*Pudo el PAN colocar en primer lugar de la fórmula a la priista, y no lo hizo.

De la redacción

Por primera vez desde hace varios años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no tendrá representante en el Senado por el Estado de México, ni de mayoría, ni de primera minoría, ni de representación proporcional.

Su aliado hasta junio de este año, el Partido Acción Nacional (PAN), se lo “agandalló”, al apoderarse del primer lugar en la fórmula de candidatos para senadores de la República, con Enrique Vargas del Villar, según un análisis de “El Espectador” a lo ocurrido en esa alianza de los antes adversarios.

El panista, ex diputado local y ex alcalde de Huixquilucan estaba colocado, además, en los primeros lugares de la lista de candidatos plurinominales, y tenía asegurado su arribo a la Cámara Alta del Congreso de la Unión.      

A pesar de ello, dejó a Brenda Alvarado Sánchez, del PRI, el segundo lugar de la fórmula, y sólo con un triunfo de mayoría -que desde antes de iniciado el proceso parecía imposible- el tricolor mexiquense habría tenido una senadora.

El PRI fue el partido gobernante en la entidad hasta un año de las elecciones legislativa federal y locales de este 2024. En esas condiciones, tenía más clientela electoral que el PAN, pero se dejó “agandallar”.

Los resultados de la elección de candidatos al Senado de la República por la entidad reflejaron claramente esta realidad; es decir, confirmó el mayor peso comicial del priismo en el Estado de México que su aliado blanquiazul.

El Partido Revolucionario Institución aportó en el Estado a la alianza “Fuerza y corazón por México” un millón 354 mil 791 votos, equivalentes al 16.15 por ciento de la votación emitida. En cambio, el PAN contribuyó con un millón 070 mil 544, o 12.77 por ciento de la votación total; es decir, el tricolor superó con más de 284 mil sufragios a su coaligado principal.

No obstante, el PAN se quedó con la senaduría de primera minoría, porque se apoderó del primer lugar de la fórmula, mientras que el PRI del Estado de México aceptó el segundo, por lo cual no tendrá presencia en el Senado de la República. Hace 6 años quedó en tercer lugar y no alcanzó un escaño de primera minoría, pero logró colocar al ex gobernador, ex líder estatal, Eruviel Ávila Villegas como senador de representación proporcional. Si después abandonó las filas priistas, y se incorporó a otro partido, eso ya es otra cosa.

Ahora Enrique Vargas del Villar es senador, a pesar de que su partido obtuvo menos votos que el PRI. Eso fue el resultado del “agandalle”. Si Brenda Alvarado Sánchez hubiese encabezado la fórmula electoral para el Senado, habría llegado como legisladora de primera minoría.

Como dato adicional está el de que el PRD aportó en el Estado de México a la coalición que encabezó el PAN apenas 165 mil 560 sufragios, equivalentes al 1.95 por ciento de los votos totales.

Artículo anteriorNacen Más Niños que Niñas; Viven Menos los Hombres y Hay Más Mujeres en la Tercera Edad
Artículo siguienteDeja ‘Excelsior’ Amparo Casar; y a ‘El Universal’, Hernán Gómez