Inicio Política Deja ‘Excelsior’ Amparo Casar; y a ‘El Universal’, Hernán Gómez

Deja ‘Excelsior’ Amparo Casar; y a ‘El Universal’, Hernán Gómez

74
0

*El segundo difundió que lo corrieron; la primera no lo dice con todas sus letras.

De la redacción

Dos periodistas de opinión dejaron sus espacios en diarios impresos de circulación nacional. Mediaron sólo 4 días entre la renuncia obligada de Amparo Casar, de “Excélsior”; y de Hernán Gómez Bruera, de “El Universal”.

La presidenta de “Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), de posición ideológica derechista, no reveló que fue corrida, pero al no afirmar que ella renunció, ni de que se trató un convenio de mutuo acuerdo, dejó claro que la despidieron del diario que entre 1968 y 1976 llegó a ser el mejor de México.

Gómez Bruera, de tendencia izquierdista o al menos progresista, fue claro al sostener que “por decisión de ‘El Universal’, esta será mi última colaboración”; es decir, lo dieron de baja. Y ninguno de los dos diarios ha dado a conocer las causas de las decisiones que tomaron a pocos días de que terminara el sexenio del residente Andrés Manuel López Obrador.

Amparo Casar quedó muy desgastada éticamente cuando se supo que como poderosa coordinadora de asesores del secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, durante el sexenio de Vicente Fox Quesada, maniobró para que la muerte de su esposo, quién se suicidó arrojándose desde un balcón del Edificio Central de PEMEX, apareciera legalmente como muerte por accidente de trabajo, para poder cobrar una pensión que superaba los 130 mil pesos mensuales.

Los fallecimientos por suicidio no dan derecho a una pensión, pero por accidente de trabajo, sí. Por eso se hizo aparecer como la pérdida de la vida en un accidente laboral, aprovechando el influyente espacio de poder que tenía Casar.

Además, aun las muertes por accidente de trabajo dan derecho a los dependientes a una pensión, pero después de más de 100 semanas de cotización, pero el fallecido en suicidio llevaba apenas 16 semanas como funcionario de Petróleos Mexicanos.

La difusión de esta situación, más la revelación de que su organización recibía dinero de la embajada de Estados Unidos, que utilizaba para asignarse un sueldo de 300 mil pesos mensuales y financiar ataques contra el gobierno de López Obrador.

Su imagen de intelectual honesta, que luchaba contra la corrupción, fue destrozada. Le confería a Excélsior desprestigio. El  diario de por sí no está sobrado de prestigio.

Hernán Gómez se dice partidario de la cuarta transformación, pero en temas importantes sus críticas al gobierno han coincidido con las de la extrema derecha, como es el caso de la reforma al Poder Judicial Federal.

De igual forma enfrenta un juicio civil por violencia de género, iniciado por demanda de Tatiana Clouthier, política cercana al Morena, al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En ambos casos falta información sobre las dos renuncias, porque en el caso de Hernán Gómez, él dijo que la decisión fue del diario propiedad de José Francisco Ealy Ortiz, pero la empresa editora no ha explicado las razones por las que corrió a su colaborador. “Excélsior” también guarda silencio en el despido de Amparo Casar.

Artículo anteriorSe ‘Agandallaron’ el PAN y Enrique Vargas al PRI: lo Dejaron sin Escaño en el Senado por el Edoméx
Artículo siguienteAl Cumplirse 56 Años de la Masacre de Tlatelolco, Hubo Disculpa Pública