Inicio Nacional Crece Voracidad de Bancos; Su Poder Es Tanto que Son Intocables y...

Crece Voracidad de Bancos; Su Poder Es Tanto que Son Intocables y Abusan

142
0

*Dejar los bancos en manos extranjeras fue otra de las “gracias” de Zedillo.

GABRIEL. VILLALTA

(Primera parte)

Ernesto Zedillo Ponce de León es señalado por los priistas como traidor, por haber dejado que Vicente Fox Quesada llegara a la presidencia; es decir, por lo poco bueno que hizo, al no orquestar un fraude para impedir el triunfo del guanajuatense en la elección del año 2000.

No obstante, lo verdaderamente grave fueron sus traiciones a los intereses nacionales como la conversión de la deuda privada en deuda pública, la privatización de los ferrocarriles o la privatización del sistema pensionario, en perjuicio directo de 23 millones de familias trabajadores, hasta ahora.

Abelardo Alarcón Vielma académico y experto en economía de la UNAM, sostuvo que la otra traición a los intereses de los mexicanos fue propiciar las condiciones para la entrega de los bancos a capitales foráneos. “Sobre esto nada se dice”, apuntó.

Recordó que hasta Carlos Salinas de Gortari criticó esa decisión, porque ningún país del mundo, y menos los desarrollados tienen en manos del capital extranjero su sistema de pagos, como es el caso de México.

“Salinas de Gortari profundizó el sistema neoliberal iniciado por Miguel de la Madrid Hurtado, al que le incorporó el fenómeno de la corrupción, con consecuencias desastrosas en el abatimiento de los niveles de bienestar de la población de entonces y la actual, pero tuvo razón en destacar la traición de Zedillo al país en este tema”, sostuvo el entrevistado.

Un análisis de “El Espectador” en esta materia detectó que los grandes bancos que operan aquí, con excepción de Banorte, están en manos extranjeras y abusan de los clientes de diversas formas, por lo cual los márgenes de ganancias son enormes, que no tienen en los países de donde son estos capitales, con casos extremos en los cuales el 40 por ciento de sus ganancias globales las obtienen en México.

“El mayor problema es que los bancos extranjeros, como parte del capital financiero mundial -cuyo poder a escala planetaria explica por qué los países no declaran genocida al gobiernos israelí de Benjamín Netanyahu, pues todos les deben a los grupos financieros de ese origen- en México son intocables, y su voracidad  no tiene límites en perjuicio de sus clientes”, detalló.

Empeoran sus servicios y elevan sus cobros, inclusive en los últimos meses han creado nuevas comisiones y cobros diversos. Santander cerró sucursales y sobrecargó el trabajo de sus otras, en perjuicio de sus clientes.

También adelantó el corte mensual de sus tarjetas de crédito y el plazo de pago, antes de finalizar cada mes, lo cual afecta gravemente a los tarjetahabientes que cobran los primeros del mes, pues no disponen de efectivo para pagar sus préstamos dos o un día antes, como si ese fuera el objetivo del banco para cobrar intereses moratorio, y así elevar sus ganancias.

En el caso de Citibanamex, “aplica una comisión de 3 mil pesos anuales por el servicio de BancaNet empresarial; cobro por consulta de estado de cuentas, por pagos a la cuenta. Cobra comisiones por 15 conceptos, lo cual no hace en Estados Unidos, donde tiene su matriz”, abundó. (Continuará)

Artículo anteriorAl Cumplirse 56 Años de la Masacre de Tlatelolco, Hubo Disculpa Pública
Artículo siguienteAMLO Cerró Sexenio con Cifras Récord de Empleo