
*Demostró la jugadora su desconocimiento de la propia legislación, así como de la separación de poderes.
De la redacción
La jueza de distrito Nancy Juárez, quien exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo suprimir del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial Federal y le dio un plazo de 24 horas para cumplir y amenazó con cárcel si desacataba la orden, será denunciada ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por haber violado la Constitución, pues resolvió el caso sin tener facultades. La mandataria anticipó que no puede hacer eso, porque el anterior presidente, Andrés Manuel López Obrador, lo hizo en acatamiento de lo ordenado por el Congreso de la Unión; además, en materia de reformas constitucionales no proceden los amparos.
La consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy y el funcionario Arturo Zaldívar, explicaron con detenimiento que las reformas constitucionales corren por cuenta del Poder o Congreso Constituyente Permanente, frente a cuyos actos no proceden los amparos, pero la Ley de Amparo misma prohíbe expresamente a los impartidores de justicia intervenir en las reformas constitucionales, las cuales sólo deben cumplir con los requisitos de su aprobación por las dos terceras partes de senadores y diputados federales; por la mayoría de los congresos locales, y ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación, lo cual se cumplió escrupulosamente.
No mostraron mucha confianza en que su denuncia sea atendida, pero dejarán constancia de lo ocurrido, pues -adicionalmente- la jueza incurrió en conflicto de interés, por ser opositora a la reforma al Poder Judicial Federal, como es evidente.
Se refirieron también al caso del Instituto Nacional Electoral (INE), a quien le ordenaron no seguir con los trámites de la elección de titulares de juzgados de distrito, de tribunales de circuito y de ministras y ministros, e integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, los funcionarios de la presidencia de la República recordaron que los jueces tampoco tienen facultades para intervenir en materia electoral, que organiza ese órgano, de autonomía constitucional.
En esa elección podrán participar quienes ocupan los cargos que se elegirán, aunque eso es voluntario, y hay ya al menos tres ministras y una consejera del CJF ya adelantaron que buscarán contender para seguir en sus cargos, para lo cual tienen pase automático.