Inicio Nacional Meterán ya en Cintura a Plataformas Digitales: Cumplirán Ley Federal del Trabajo

Meterán ya en Cintura a Plataformas Digitales: Cumplirán Ley Federal del Trabajo

83
0

*Laboran sin seguridad social 658 mil personas que trabajan en ese sector.

De la redacción

Las autoridades federales harán valer la ley en beneficio de 658 mil personas al servicio de plataformas digitales. Se reformará la Ley Federal del Trabajo, para regularizar este nuevo modelo laboral, no atendido suficientemente.

El anuncio lo hizo la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y lo explicó a detalle el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, antes de que la mandataria firmara la iniciativa correspondiente, en Palacio Nacional.

Durante la pandemia por SARS-CoV-2, el trabajo en plataformas creció aceleradamente debido a la suspensión de las actividades presenciales no esenciales, y en estos momentos el problema consiste en que no incorporan a su personal al régimen de seguridad social correspondiente al sector privado de la economía, explicó el funcionario.

La modificación a la legislación del Trabajo favorecerá a este segmento, pero tendrá 2 apartados: uno, para los trabajadores de tiempo completo y que perciban al menos un salario mínimo, los cuales suman 272 mil.

El resto forma un segmento integrado por quienes laboran menos de 8 horas y ganan menos del salario mínimo, a los cuales se les abrirá la posibilidad legal de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como trabajadores independientes.

Bolaños López informó que las empresas del ramo digital aplican una figura que en la práctica no opera: la de los trabajadores socios de las empresas; es decir, en teoría son propietarios de los negocios, pero en la práctica no lo son.

Como socios deben beneficiarse de las utilidades que obtienen las plataformas digitales, pero nunca han recibido pate de las ganancias que como socios, aunque sean minoritarios, les corresponden, pero con ese subterfugio no estaban protegidos por el régimen de seguridad social.

Cuando entre en servicio la reforma propuesta, los trabajadores de tiempo completo al servicio de las plataformas digitales quedarán afiliados el Instituto Mexicano del Seguro Social, con lo cual recibirán atención médica en clínicas y hospitales del organismo, y medicamentos en sus farmacias. De la misma forma, tendrán derecho a recibir utilidades que las empresas están obligadas a repartir a sus asalariados.

Un alto porcentaje de quienes ahora laboran de tiempo completo en las plataformas digitales son los encargados de distribuir las mercancías a domicilio, incluyendo medicamentos y artículos básicos, quienes con frecuencia sufren accidentes en las calles y enfrentan dificultades para atenderse médicamente.

Otra característica desfavorable para los trabajadores es que padecen una alta inestabilidad en el empleo. Hay mucha rotación, en perjuicio de sus derechos laborales, pues indebidamente no acumulan antigüedad, porque las relaciones no estaban reguladas en la Ley Federal del Trabajo, pero ello se subsanará con la reforma al marco jurídico laboral.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Morena, Obligada a Asumirse como Partido en el Poder
Artículo siguienteAlta Condena a García Luna, pero se Salvo de Cadena Perpetua: 38 Años