*Lo condenó el mismo juez del “Chapo” Guzmán, a cuyo cartel protegía.
De la redacción
Como pocas ocasiones, los medios informativos del país concentraron su atención el miércoles 16 en un solo hecho noticioso: la sentencia a dictada por el juez penal Brian M. Cogan a Genaro García Luna, poderoso e intocable secretario de Seguridad de Felipe Calderón Hinojosa. Le aplicó 38 años y 4 meses, pero no cadena perpetua.
En una cárcel de Estados Unidos y si no le reducen en algún momento su sentencia, terminará su vida, tiene 56 años y ,aun descontados los cerca de 5 que lleva cautivo, dejaría la carcel a principios de 2057, con casi 90 años, que pesan mucho en la prisión, según especialistas en el tema.
García Luna comenzó su carrera en cuerpos de espionaje y seguridad durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en el Centro de Investigación (CISEN), y en 1994 se encargó de sacar de Tijuana y Baja California a José Antonio Ortega, otro agente de ese organismo, señalado de haber hecho el segundo disparo a Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato presidencial del PRI, en esa ciudad, el 23 de marzo de ese año; es decir, el día de la ejecución del candidato.
Pasó por la Policía Federal Preventiva (PFP), la Agencia Federal de Investigación (AFI) y culminó con la titularidad de la Secretaría de Seguridad, con Felipe Calderón, desde donde ayudó y protegió a criminales a cambio de sobornos multimillonarios en dólares, según las pruebas reunidas por los fiscales a cargo de Saritha Komatineddy.
Juez y fiscal principal tuvieron frases durísimas contra del funcionario consentido de Felipe Calderón. El primero le dijo “Usted no es distinto al ‘Chapo’, es peor”, y que llevó una doble vida, porque por una parte era secretario de Seguridad y, por la otra, formaba parte del cartel de ‘Sinaloa’”.
La fiscal Saritha le recordó que ayudó y protegió al cartel y él “es el cartel”. Poco se ha difundido, pero uno de los cargos que enfrentó en el proceso es en nivel de “dirección de una organización criminal, con actividades continúas”; es decir, permanentes, más allá de las maletas repletas de dólares que recibía.
Con su condena, cargos y culpabilidad de Genero García Luna dejan de ser presuntas, para convertirse en certezas jurídicas, por la sanción impuesta. Fue presunto culpable a partir de diciembre de 2019, cuando fue detenido en Dallas, Texas, a lo cual siguió el proceso penal, el fallo del jurado que lo encontró culpable en enero del 2023 y la sentencia del juez Brian M. Cogan, en Nueva York, el día 16.
Hasta ahora se ignora el monto de la fortuna acumulada por el sentenciado durante su tiempo de servidor público, que durante el sexenio de Calderón Hinojosa obtuvo reconocimientos de agencias de inteligencia, espionaje y contraespionaje de Estados Unidos. Menos se conoce el destino de su fortuna, aunque más de 600 millones de dólares están en litigio con el gobierno mexicano.