*Encubrió un homicidio de alumno, cuando debió denunciar el hecho.
De la redacción
Cenobio “N”, “El Ché”, de 43 años, quien era director de la Escuela Normal “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicada en Tenería, municipio de Tenancingo, está recluido en la cárcel de ese lugar, acusado de diversos hechos presuntamente constitutivos de delitos, relacionados con un homicidio.
Como se informó en su momento en la versión digital de este medio informativos, fue capturado la noche del día 14 de este mes, en una colonia de Zinacantepec, en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por un juzgado penal de Tenancingo, dentro de la causa penal abierta por la muerte violenta del alumno Brayan Isidoro Razo Rivera, perpetrada el 12 de julio de este año en el plantel.
No es bueno para el normalismo que el principal directivo de ese plantel, encargado de formar a los futuros maestros normalistas rurales enfrente los cargos de obstrucción de las investigaciones del homicidio del estudiante Razo Rivera, a manos de 4 de sus compañeros.
Está recluido en la cárcel de ese municipio, señalado también de ocultar evidencias y de propiciar la fuga de los estudiantes presuntos homicidas, de los cuales sólo uno fue detenido y preso en el penal en que recluyeron al director de la Normal. Los tres alumnos restantes se encuentran prófugos.
Los actos presuntamente delictivos que le atribuyen al ex director del plantel, Cenobio “N” son graves y, más, porque como autoridad de la Normal, “El Ché” estaba obligado a denunciar los hechos, no ocultarlos.
Planteles de educación superior como la Normal “Lázaro Cárdenas del Río” son una de las pocas oportunidades de superar condiciones de pobreza de los jóvenes de familias modestas, y al mismo tiempo, de aportar a la educación nacional pública.
Por eso también resulta grave e inconveniente para el normalismo que jóvenes que se están formando en sus filas hayan llegado al homicidio y que el caso se haya agravado por los presuntos delitos que la Fiscalía de Justicia mexiquense le atribuye a quien cuando ocurrieron los hechos era la máxima autoridad del plantel.
Las escuelas normales enfrentan con frecuencia campañas de desprestigio de las fuerzas derechistas, y los hechos perpetrados el 12 de julio de este año y la conducta del detenido les dan argumento para los ataques.
El futuro de “El Ché” como directivo de la Escuela Normal de Tenería parece bastante nebuloso, pero lo más delicado es que afectó la imagen de la Normal de Tenería, porque no se trata de un alumno radicalizado, sino de la máxima autoridad de la Escuela.