Inicio Nacional Conduce Sheinbaum los Destinos de México con Estas Mujeres y Hombres

Conduce Sheinbaum los Destinos de México con Estas Mujeres y Hombres

89
0

*En el papel parece que el gabinete es mejor que el que tuvo AMLO.

De la redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum decepcionó a sus enemigos políticos y a malquerientes del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, que les quitó privilegios y cerró la llave a la corrupción, como las compras con sobreprecios, según un seguimiento de “El Espectador” al tema durante los últimos 6 años.

El proceso de privatización de bienes públicos, las diversas concesiones a un reducido grupo de amigos de los presidentes y sus ventas excesivamente caras al poder público, explican sus grandes fortunas acumuladas en el país a partir del gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado. Y eso terminó en 2019.

De la misma forma se suprimió de la Constitución el perdón fiscal; es decir, del pago de impuestos sobre ganancias a las empresas de las grandes corporaciones. Para revertir esas decisiones, objetivos de la cuarta transformación, la ultraderecha puso en marcha una estrategia.

Primero hicieron su candidata presidencial a Xóchitl Gálvez y por medio de sus grandes medios informativos o de los que patrocinaron, le dieron la mayor cobertura informativa a un o una abanderada opositora a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal en la historia del país.

Esperaban el triunfo de la ahora exsenadora de Hidalgo, para frenar y revertir los avances del movimiento de cambios en la forma de gobernar, favorable a la población de menores ingresos y que les devolviera sus privilegios.

Después de fracasar en esa meta, dirigieron su estrategia a distanciar a la presidenta del mandatario saliente, también con intensas campañas mediáticas, a fin de que abandonara la política general de éste.

Tampoco les dio resultado, porque olvidaron que Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo fueron fundadores al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y coinciden en los objetivos de este partido.

Menos entendieron que la ahora mandataria tiene una posición política más a la izquierda que el tabasqueño, y no sólo mantendrá un gobierno que privilegia a los pobres, como lo ha dicho en numerosas ocasiones, especialmente al asumir el cargo, sino profundizará las metas de la cuarta transformación.

La integración del propio gabinete presidencial así lo indica, pues varios provienen del equipo de colaboradores del gobierno anterior y otros han trabajado con la gobernante en el gobierno capitalino. Con ellas y ellos conducirá los destinos de país. Esta es la relación de los más sobresalientes personajes, que llevan un mes y 7 días desempeñando sus responsabilidades.

Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; de Educación Pública, Mario Delgado; de Economía, Marcelo Ebrard; de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas; de Agricultura, Julio Berdegué; de Seguridad, Omar García Harfuch; de Salud, David Kershenobich; Energía, Edna Elena González; Turismo, Josefina Rodríguez.

De Ciencia, Rosaura Ruiz; de Cultura, Claudia Curiel; Comunicaciones, José Antonio Esteva; SEDATU Edna Elena Vega; función Pública, Raquel Buenrostro. Bienestar, Ariadna Montiel; Alimentación, María Luisa Albores; Mujeres, Citlalli Hernández, Trabajo, Marath Bolaños; SEDENA, Ricardo Trevilla; SEMAR, Raymundo Morales, mientras que en lo que en el gabinete ampliado quedó así:

Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; Consejería Jurídica, Ernestina Godoy; IMSS, Zoé Robledo; Infonavit, Octavio Romero; PEMEX, Víctor Rodríguez; CFE, Emilia Calleja e ISSSTE, Martín Batres Gudarrama.  

Artículo anteriorResulta Grave que Directivo de la Normal de Tenería Esté Preso
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Buenos Gobiernos y Evitar Ambiciones, Retos de Morena