*El Banco se ha visto reticente a bajar las tasas de interés desde la pandemía.
Gabriel L. Villalta
El Banco de México, organismo autónomo que tiene por objetivo prioritario mantener una inflación baja y estable, planteó que la inflación general convergerá a la meta de 3.0% hasta el cuarto trimestre de 2025. Como otros bancos centrales, el Banxico mostró su preocupación por la desaceleración de la economía.
El consenso de los miembros de su junta de gobierno es que “la actividad productiva nacional atraviesa por un periodo de debilidad, en un contexto de elevada incertidumbre por factores externos e internos. En el mercado laboral, el empleo se ha desacelerado”. Por esto, decidió disminuir en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.50%, como informó “El Espectador” en su momento.
En su comunicado de prensa, el Banxico explicó que “si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, la evolución que ha presentado implica que es adecuado reducir el grado de apretamiento monetario”. Y dejó la puerta abierta para nuevos recortes a la tasa de interés al señalar que “prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales”.
Durante el pasado mes de septiembre la inflación general anual se ubicó en 4.58%, menos que el 4.99% de agosto y el 5.57% de julio pasados. Banxico podría bajar la tasa el 14 de noviembre.