*Se trata de un resultado positivo, que debe transformarse en mayor bienestar para los mexiquenses.
De la redacción
Paulina Moreno García, Secretaría de Finanzas de la entidad, afirmó que, “frente a un contexto económico mundial complejo marcado por la incertidumbre, tasas de inflación elevadas y conflictos armados a nivel mundial, el país y el Estado de México han sabido mantener el rumbo hacia el crecimiento sostenido”.
La funcionaria afirmó que, al cierre de agosto de 2024, se han recaudado ingresos totales por 268 mil 827 millones de pesos, un crecimiento histórico de 9.9% en los ingresos totales, de 18.0% en los ingresos propios y 13.3% en recaudación de impuestos.
Respecto a la solidez de las finanzas públicas, Moreno García declaró que la agencia calificadora de riesgos Fitch Ratings confirmó la calificación crediticia del Estado AA+ y Moody´s otorgó una alta calidad crediticia de AA-. Añadió que, “a la fecha se han reestructurado créditos por un saldo superior a 17 mil millones de pesos, con un ahorro mayor a 259 millones”.
Destacó que “esta reestructura se realizó con las capacidades técnicas de la dependencia, sin realizar gastos adicionales por la contratación de asesores financieros o despachos externos”. Aludió así a lo que ocurría antes.