Inicio Estatal Destinarán Partida Presupuestal de 5 Mil 400 Millones de Pesos a 300...

Destinarán Partida Presupuestal de 5 Mil 400 Millones de Pesos a 300 Mil Mujeres Adultas Mayores en Edoméx

127
0
Foto: Archivo

*La partida presupuestal beneficiará a 300 mil  mujeres de 64 y 65 años.

De la redacción

En el presupuesto general del próximo año se destinará una partida de 5 mil 400 millones de pesos para apoyar a mujeres adultas mayores, excluidas hasta ahora del programa general de adultos mayores.

Serán 300 mil mujeres de 64 y 65 años las beneficiadas con este nuevo programa, que se financiará con fondos estatales y federales, en un esfuerzo conjunto, según detalló la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El compromiso de respaldar a este segmento de mujeres fue ratificado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su reciente estancia en la zona oriente del Estado, específicamente en Nezahualcóyotl.

Dicho apoyo a las mujeres abarcará a las de 60 a 64 años, pero comenzará en enero con las de 63 y 64 y 65 años, programa que otorgará 3 mil pesos bimestrales; es decir, dispersará entre mujeres en condiciones vulnerables 900 millones de pesos cada 60 días. Las mujeres de 60 a 64 años no estaban incluidas en el programa de adultos mayores, que aplican a mujeres y hombres a partir de los 65 años.

Una de los primeros anuncios de la gobernadora Gómez Álvarez este año fue un programa estatal de apoyo a mujeres, especialmente indígenas, que ejercerá este año más de 7 mil millones de pesos.

En un acto multitudinario efectuado en Nezahualcóyotl las mandatarias federal y estatal se comprometieron a atender la región oriente de la entidad, donde se localizan los dos municipios más poblados del Estado: Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Esa zona padece muchos rezagos y ahora es el foco rojo por el alto número de delitos que ocurren, incluyendo el de homicidio doloso.

Las muertes violentas intencionales que se perpetran en Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chicoloapan, y la Paz, representan cerca del 80 por ciento de todas las registradas en el territorio estatal, y que colocan al Estado de México en el segundo lugar nacional en el tema.

En esos municipios globalmente habitan 10 millones de personas, lo cual se destacó en el acto masivo encabezado por la presidenta Sheinbaum Pardo y la gobernadora Gómez Álvarez. Y serán el objetivo de mejoramiento de las acciones gubernamentales.

En la concentración, a la cual asistieron autoridades municipales en funciones y electas, se explicó que las mujeres de 60 años a 62 se incorporarán paulatinamente al programa anunciado.

Artículo anteriorIngresos del GEM Crecen 9.9%
Artículo siguienteEs Posible que las Mujeres Salgan Perdiendo con la Transición a Empleos ‘Verdes’: FMI