*Ya le reformaron una vez la ley para que siguiera en la JUCOPO.
De la redacción
El presidente Andrés Manuel López Obrador puso el ejemplo de los que debe ser el buen político. Dejó la actividad política al terminar su sexenio, y no hubo poder humano que lo convenciera de que siguiera activo. “No hay imprescindibles y no debe caerse en el necesariato”, argumentó para no escuchar esas voces de cuadros de Morena, el partido que fundó.
Hacen todo lo contrario los diputados locales morenistas mexiquenses y quien durante 5 años y medio fue presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, Maurilio Hernández González. Para que pudiera seguir ocupando la relevante posición, le reformaron ilegalmente la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, según un recuento de este medio informativo.
Se encariñó tanto con el cargo, que intentó volver a la JUCOPO, pero no lo consiguió, y sólo pudo ser electo presidente de la directiva del Congreso Local por un período. Ahora buscan reformar de nuevo el marco legal y reglamentario en beneficio de su persona [Hernández González] por segunda vez, para que siga mandando en la directiva todo un año.
Es decir, sin el mínimo sentido autocrítico, ni entender que se trata del partido de la cuarta transformación, allegados a González Hernández tratan de cambiar de nuevo la legislación aplicable, cuando las reformas se hacen para el futuro, no para beneficiar a alguien en lo particular.
Con el fin de que la persona titular de la presidencia de la Mesa Directiva de la Legislatura mexiquense garantice la continuidad y el seguimiento a las tareas que le corresponde desempeñar, el Grupo Parlamentario de Morena propuso que la duración de este cargo sea durante el todo el año del ejercicio constitucional y que el o la titular presida los periodos ordinarios, extraordinarios y la Diputación Permanente que corresponda, argumenta sin pudor ni decencia la bancada, como no lo hizo el PRI ni en sus peores momento.
El marco legal del Poder Legislativo vigente establece que cada año de gestión constitucional de la Legislatura mexiquense cuente con dos periodos de sesiones ordinarias, las cuales son presididas por personas diferentes. El primero de ellos se lleva a cabo del 5 de septiembre al 18 de diciembre; el segundo del 31 de enero al 15 de mayo.
Entre los periodos de sesiones operan dos recesos en los que funciona la Diputación Permanente, que presiden también personas diferentes y en los cuales pueden convocarse periodos extraordinarios de sesiones. Se busca que Hernández González dure un año en el cargo directivo cameral y presida también los períodos extraordinarios y la Diputación Permanente, en los recesos de la Cámara. Propone el morenismo que la Secretaría Técnica de la JUCOPO se denomine Secretaría Ejecutiva.