Inicio Nacional Sanearán los Ríos Más Contaminados del País; el Río Lerma Figura en...

Sanearán los Ríos Más Contaminados del País; el Río Lerma Figura en la Relación

96
0

*Dos de los ríos más contaminados tienen cuenca en el Estado de México.

De la redacción

El gobierno de la República saneará los ríos y cuencas de mayor contaminación en el territorio nacional, como el Atoyac, en Puebla; el Tula, en Hidalgo; y el Lerma, en el Valle de Toluca, anunció Alicia Bárcenas, titular de la SEMAENAR.

De todos es el Río y Cuenca de Lerma, por su extensión y por formar una sola Cuenca con la del Río Santiago, en el Estado de Jalisco, denominada, precisamente, Cuenca Lerma-Santiago.

Hasta ahora la Cuenca del Río Lerma, en su parte correspondiente al Estado de México no ha podido descontaminarse, a pesar de que se han invertido en los últimos 45 años decenas de miles de millones de pesos.

La contaminación es muy grande por los volúmenes de agua contaminada por las descargas domésticas sin tratar que vierten al cauce los numerosos municipios ribereños y las aguas residuales de la industria que descargan directamente al Río, mal saneadas o sin tratamiento.

En la lucha contra la contaminación del Lerma también se ha padecido simulación, como las plantas tratadoras instaladas por los municipios y para cuya operación cobran a los usuarios del sistema de agua potable, pero se encuentran paradas desde hace años, y no cumplen con los objetivos para los cuales fueron construidas.

Desde hace más de dos décadas la contaminación de las aguas del Río es total, como lo denunció en su momento el Movimiento Ecologista del Estado de México, que fundó y dirigió el doctor Roberto Gómez Navarrete, ya fallecido.

La organización ambientalista dio a conocer que la falta de oxígeno de las aguas del Río hizo imposible la vida acuática, y el problema vino creciendo con los años, por el aumento de los volúmenes de agua vertidos a su cauce, con el incremento de la población y de las empresas fabriles.

Por ello fue incluido para su rehabilitación por el gobierno federal, en un programa que incluye en forma prioritaria también a los ríos Atoyac y Tula, este último contaminado por las aguas negras de la Ciudad de México y de los municipios mexiquenses del Valle de México.

El caso del Río Lerma es especial porque es el más largo del país, con 700 kilómetros de longitud, desde Almoloya del Río, en la entidad mexiquense hasta su desembocadura en el Lago de Chapala, Jalisco.

De acuerdo con información estadística oficial, en la Cuenca Lerma-Santiago se asientan 15 millones de personas, y abarca parcialmente superficie de los estados de México, Querétaro, Michoacán y Jalisco, y también son importantes las actividades económicas y particularmente las industriales que se desarrollan en la Cuenca, por lo que sanear los dos ríos y la Cuenca es prioridad de las autoridades federales.

Artículo anteriorExige Daniel Serrano Disculpa Pública al Senador Higinio M., por lo del Abucheo a Éste Último
Artículo siguienteCaras Vemos… No Sabemos