*El panorama económico mundial no es prometedor para el Fondo.
Gabriel L. Villalta
El Fondo Monetario Internacional presentó la actualización del mes de octubre de su informe de Perspectivas de la Economía Mundial, en él prevé que el crecimiento mundial se mantendrá estable, “pero con tasas decepcionantes”.
En el informe destaca el recorte al pronóstico de crecimiento de México, el cual es de solo 1.5% para 2024, siete décimas por debajo del 2.2% anunciado en las previsiones del pasado mes de julio. En 2025 la economía nacional crecería 1.3%, tres décimas menos que lo previamente pronosticado.
La fuerte desaceleración de la economía mexicana sería resultado del debilitamiento de la demanda interna, la cual ya da señales de resentir los efectos de la “política monetaria” del Banco de México, que no es otra cosa que las altas tasas de interés.
Así, la economía de México crecería menos que el promedio de la economía de América Latina y el Caribe, la cual se proyecta avanzará 2.1% en 2024 y 2.5% en 2025; y el promedio de las economías emergentes y en desarrollo con un estimado de 4.2% en 2024 y 2025.