Inicio Estatal Muestrario Completo de Problemas del País Es la Zona Oriente Estatal

Muestrario Completo de Problemas del País Es la Zona Oriente Estatal

97
0
Foto: Archivo

*Uno de los problemas es la crecida población, falta de servicios y pobreza.

De la redacción

(Primera parte)

La Zona Oriente del Estado de México constituye el rosario completo de los graves problemas que padece el país. Concentra anarquía en el crecimiento de las ciudades, concentración poblacional y falta de planeación en su poblamiento.

También registra alto índice de pobreza, falta de empleos suficientes, inseguridad pública y violencia asesina. Los delitos de homicidios intencionales contribuyen a que la entidad mexiquense ocupe el segundo lugar en este tipo de delitos, según los datos oficiales del INEGI.

De la misma forma, resiente la falta de servicios básicos, como agua potable y drenaje, y sus calles se encuentran en mal estado para el tránsito vehicular, según lo verificaron el pasado mes durante su estancia en la región la presidenta Claudia Sheinbaum Parto y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La falta de planeación del desarrollo urbano, iniciado en la segunda mitad de la década de los sesenta del siglo pasado, con colonias en terrenos irregulares, todavía tiene en angustia al menos 120 mil familias que carecen de seguridad en la propiedad de sus viviendas.

El oriente mexiquense, donde se localizan Ecatepec, municipio de los más poblados del país; y Nezahualcóyotl, el segundo de mayor peso demográfico en el Estado de México, incluye entre otras demarcaciones de este rango a Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz y Chicoloapan, los cuales serán objeto de atención prioritaria de los gobiernos federal y estatal.

En esa región se asientan 10 millones de mexiquenses, población mayor que la total de todos los estados de la República, incluida a la capital del país, y también sus problemas son gigantescos.

A partir de enero del próximo año se ejecutarán programas de regularización de la tenencia de la tierra, con una meta de al menos 100 mil escrituras, para darle certeza jurídica en la posesión de sus propiedades inmuebles en beneficio del mismo número de familias de la región.

Habrá apoyo para mejoramiento de viviendas y dotación de servicios básicos, además de la reparación de las calles, que están en mal estado, por la falta de mantenimiento.

Dela misma forma se atenderá el problema del transporte público, dado que los y las habitantes de esos municipios laboran en un alto porcentaje en la Ciudad de México y  pierden mucho tiempo en los traslados a los centros laborales o de estudios y de vuelta a sus domicilios.

Las fuerzas de seguridad federales reforzarán su presencia para abatir los altos índices delictivos y elevar la seguridad, anunciaron las mandatarias federal y estatal, en una reunión con las autoridades municipales electas.

Artículo anteriorCerraron Medios Espacios de Opinión – Maximiliano Castillo
Artículo siguiente‘Infiltró’ la Delincuencia Organizada a Policías y Grupos de Taxistas