Inicio Estatal ‘Infiltró’ la Delincuencia Organizada a Policías y Grupos de Taxistas

‘Infiltró’ la Delincuencia Organizada a Policías y Grupos de Taxistas

110
0
Foto: Internet.

*Está situación detectada en 4 municipios. *Robaron 8 MDP agentes de FGJEM.

De la redacción

La detención de 6 personas dedicadas al transporte, incluyendo a una dirigente, en el municipio de Acambay volvió a poner sobre la mesa la delicada situación de la infiltración de grupos de la delincuencia organizada en las corporaciones policiacas y en organizaciones de transportistas.

Los capturados están acusados de participar en el operativo de un grupo de delincuentes para desaparecer al comisario de la Policía Municipal de Temascalcingo, identificado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por sus iniciales A.O.A., y de su escolta J.C.Z.Z., ocurrida el 5 de agosto de este año, en territorio de Acambay.

Según la información oficial, el mando policiaco fue privado de su libertad en un retén instalado por un grupo armado, en el que estuvo presente el comisario de Seguridad Pública de este municipio, Ulises “N”, quien ya está detenido en el penal de El Oro. Presuntamente la desaparición del mando policiaco fue por proteger a un grupo delictivo enemigo de la “Familia Michoacana”, cuyo jefe regional es Rodolfo “N”, conocido como “Tuzantla”.

En septiembre de este año fueron detenidos en Chimalhuacán 5 elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado, por presuntamente haber privado de su libertad a un joven, a quien entregaron a un grupo criminal que lo asesinó. Entre los capturados figura el jefe de turno y una mujer uniformada. Otros agentes de la corporación de la FGJEM fueron detenidos por robarse 8 millones de pesos en Tlalnepantla; es decir, se dedicaban a delinquir, en lugar de combatir a delincuentes.

En Acambay la FGJEM detuvo a 6 personas dedicadas al servicio de taxis, pero que adicionalmente desarrollaban actividades de “halconeo” y extorsionaban a otros taxistas con mil pesos a la semana, dinero que entregaban a jefes de la organización delictiva conocida como “Familia Michoacana”.

En septiembre igualmente fueron detenidos mandos policiacos de Coatepec Harinas, de Tlatlaya, y la FGJEM obtuvo orden de aprensión contra otro jefe de la Policía Municipal de Atlacomulco, lo cual prueba que la “infiltración” en las filas de los cuerpos de seguridad ocurre en el norte y en el sur del Estado.

Los detenidos por la desaparición del Comisario de la corporación policiaca de Temascalcingo y el delito de extorsión fueron Ana María “N”, presidenta de la Asociación de Transporte Público “Sitio Acambay” y “Taxis en “Terminal de Autobuses Foráneos Acambay A. C.”

En la organización de taxistas que trabajaba para la “Familia Michoacana” participaban y fueron capturados también Aarón “N” (padre); Aarón “N” (hijo), Abeelardo “N” “Don Bel”, quienes eran jefes del sitio en las ruta Acambay- Temascalcingo; Javier “N” y Roberto Carlos “El Bávaro”, de la base de taxis Acamba-Atlacomulco.   

Son muchos los casos en los cuales actos de la delincuencia organizada cuentan con la participación de jefes policiacos, evidencia clara de que al igual que en la actividad del transporte de taxis, colaboran y protegen a células delictivas.

Artículo anteriorMuestrario Completo de Problemas del País Es la Zona Oriente Estatal
Artículo siguienteRealizará la Federación Compras Consolidadas Bianuales de Medicamentos: 130 Mil Millones de Pesos para 2025