Inicio Nacional Realizará la Federación Compras Consolidadas Bianuales de Medicamentos: 130 Mil Millones de...

Realizará la Federación Compras Consolidadas Bianuales de Medicamentos: 130 Mil Millones de Pesos para 2025

194
0
Foto: Archivo.

*El sector salud fue uno de los de mayor corrupción en el periodo de corrupción neoliberal.

De la redacción

El gobierno federal efectuará por primera vez compras consolidadas de medicamentos en forma bianual, para reducir costos, y con licitaciones en las cuales podrán participar proveedores del país y extranjeros. Los criterios serán los de calidad, mejores precios para el sector salud, entrega oportuna y “cero” corrupción, anunció la semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A estas adquisiciones de fármacos para las dependencias y organismos de sector salud se les destinarán 130 mil millones de pesos el próximo año, para comprar 4 mil 934 millones de piezas, correspondientes a 4 mil 954 claves, también el mayor número de éstas en toda la historia del país, destacó, a su vez, David Kershenobich, secretario de Salud.

Durante el período neoliberal la compra de medicamentos representó un mecanismo ara saquear fondos públicos por los precios excesivamente altos que imponían los intermediarios entre laboratorios y las instituciones del sector. Muchos políticos participaban y dueños de grandes medios informativos participaban como proveedores privilegiados, los cuales sostuvieron una campaña mediática de desprestigio contra la política de salud actual, que canceló las posibilidades de saquear las finanzas de dependencias y organismos.

En su momento, el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en el sector salud es donde más corrupción se encontró al iniciarse su sexenio, además de que se habían reformado leyes para que no se permitiera importar fármacos e insumos directamente. A pesar de los principios del neoliberalismo, crearon un mercado cautivo de las medicinas, lo cual generó los problemas de falta de medicamentos durante la pandemia de Covid-19.

Kershenobich subrayó que de la oportunidad en entrega, calidad y buenos precios de los fármacos depende la sostenibilidad de los servicios de salud de las instituciones públicas, y por eso se optó por primera vez por las compras consolidadas y con periodicidad bianual. mediante un sistema de información que permitirá conocer las necesidades de medicinas de hasta las unidades médicas más pequeñas.

Para el mes de diciembre se lanzará la convocatoria a proveedores, a quienes antes se les presentará el borrador de la convocatoria para que conozcan antes su contenido, puedan preparar sus propuestas y hasta puedan presentar propuestas para mejorar la competencia, porque de lo que se trata es de seguir avanzando. El primero de marzo del 2025 deben recibirse los primeros fármacos, y mientras tanto, se están haciendo compras para cubrir las necesidades de noviembre a febrero

Artículo anterior‘Infiltró’ la Delincuencia Organizada a Policías y Grupos de Taxistas
Artículo siguienteSumaron Dos, los Periodistas Asesinados Durante el Primer Mes del Gobierno de Sheinbaum