Inicio Opinión Impunidad y Corrupción Consentida – Jairo A. Tell

Impunidad y Corrupción Consentida – Jairo A. Tell

125
0

 IMPUNIDAD Y CORRUPCION CONSENTIDA. 

Jairo A. Tell

Ahora resulta que los malos son los buenos y que los buenos, son los malos. Una verdadera paradoja de la vida pues durante décadas los medios masivos de comunicación nos mantuvieron aislados prácticamente de lo que verdaderamente ocurría en el ámbito nacional y por ende en el ámbito internacional. Con sus programas basura como los reality Shows, sus mesas de análisis amañadas y sus anacrónicas barras de noticias lograron su cometido. El surgimiento de las redes sociales vino a dar al traste con el cerco informativo que habían creado exprofeso los gobiernos neoliberales y sus secuaces. Los gobernadores, en los tiempos del neoliberalismo eran verdaderos virreyes en sus comarcas, y labraron su propia desgracia, merced a su actuación frente a sus gobernados.

Lo mismo ocurrió y sigue ocurriendo con los alcaldes opositores al ejecutivo federal. A saber, gobernadores de entidades PRIANISTAS han permitido y a veces consentido el que la inseguridad se acrecenté en sus estados, teniendo como principal motor sus ambiciones políticas. Sabedores del respaldo que les brindaban la Suprema Corte y los medios, nunca hicieron nada para controlar la escalada de violencia. Dotaban de grandes dietas económicas a dueños de medios, periodistas, intelectuales orgánicos y opinologos para mantener a la opinión publica tranquila y ajena a la realidad. Ellos mismos pretendieron forzar el rompimiento del pacto federal utilizando una y mil argucias como el asunto del agua, el asunto de las mineras de los ferrocarriles o bien el desgastado asunto de la falta de medicinas y más recientemente el asunto de la reforma judicial.

No obstante, enfrentan serios señalamientos de su colusión con las bandas del crimen organizado, agentes y policías que levantan y entregan víctimas a esas mismas bandas. Políticos que se enriquecen inexplicablemente, instituciones putrefactas que protegen al criminal, y una sociedad en creciente descomposición, son solo algunas pinceladas de esa pintura, matizada por la corrupción y la impunidad. Todo ello es el resultado de los gobiernos del PRIAN Y PRD y MC. Los dobleces en el discurso político, la incongruencia y falta de visión con que se manejan políticos y funcionarios han traído como consecuencia desencanto e incertidumbre entre la población mexicana. Se resisten a hablar de inseguridad y minimizan el asunto. Eso sí, el dispendio de recursos está a todo lo que da para satisfacer su ego y promover su imagen.

Los números son fríos y por ahora no se percibe un avance considerable en la lucha por detener a las bandas del crimen organizado. Dichas bandas, se han adueñado de “las plazas” en los distintos estados de la república y ejercen un poder a veces superior al legalmente constituido. El gobierno en turno está haciendo lo posible por mejorar la situación que priva en el país. La misma sociedad ha permitido y consentido en muchos casos, que la delincuencia siente sus reales en las comunidades, agravado por la ausencia de valores.

Si de culpas se trata, debiéramos comenzar por aceptar, que los gobierno que antecedieron a la 4T no hicieron lo suficiente por contener la creciente crisis económica en la que estamos sumidos desde hace décadas, también es culpa suya, el que nuestros paisanos se hayan visto obligados a abandonar nuestro país en busca de mejores oportunidades de empleo, que no fue generado de manera suficiente, pues el desempleo es la madre de todos los vicios.

Artículo anteriorCumplió Ciudad Universitaria de UAEMéx 60 Años
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Ultraderecha Mexicana, Pro Intervencionista y Golpista