*El mercado laboral continua mostrando mejoras significativas, entre otros factores positivos.
Gabriel L. Villalta
Durante la presentación de los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2024, Edgar Amador Zamora, subsecretario de Hacienda, afirmó que indicadores del PIB, mercado laboral e inflación permiten suponer que no habrá una recesión económica o crisis fiscal en 2025. El funcionario se mostró optimista al añadir: “los datos que recién salieron fueron bastantes sólidos, bastante buenos”.
En sus informes, la dependencia establece que la economía mexicana aceleró su crecimiento, superando el desempeño de los últimos cuatro trimestres. Este resultado fue impulsado por niveles récord de inversión y un consumo privado robusto, “reflejando la confianza en la solidez económica del país”.
Por otra parte, “el mercado laboral continuó mostrando mejoras significativas, con la tasa de desempleo en mínimos históricos y un crecimiento sostenido de los salarios reales, fortaleciendo el consumo y apoyando la economía familiar”. Respecto a las finanzas públicas, éstas cerraron con un “un desempeño sólido”. La recaudación tributaria aumentó 5.3% en términos reales, mientras la inversión en infraestructura registró un “alza histórica” de 16.6%, el mayor crecimiento desde 2014.
Finalmente, la deuda pública se mantuvo en un nivel sostenible del 49.3% del PIB, menor al registrado por otras economías emergentes.