Inicio Deportes Ganan el Título o Acumulan Otro Sonoro Fracaso: Toluca y Cruz Azul;...

Ganan el Título o Acumulan Otro Sonoro Fracaso: Toluca y Cruz Azul; Ser Líder No Cuenta

91
0
Muy lejos parecen los tiempos del Toluca campeón. Foto: Archivo.

*El Toluca lleva 24 torneos sin ser campeón, pero ahora tiene buen equipo.

De la redacción

El Club Deportivo Toluca lleva 28 torneos de liga sin ganar un título. No lo hace desde el 2010. No sólo fracasaba en las liguillas, sino en algunas competencias, ni calificó a esa fase, y también jugaba mal. No tenía buenos jugadores y los que alineaba en los partidos jugaban mal y no mostraban ganas de triunfar. Sus contrataciones resultaban fallidas, con los resultados finales de eliminaciones en la etapa donde se ganan los campeonatos.

Una vez terminada la fase regular del torneo “Los Diablos” o “Los Choriceros” han pasado directamente a la Liguilla, terminando como segundo lugar de la tabla general, seguido de Pumas, Tigres, San Luís, Tijuana y América.

La afición está entusiasmada por el desempeño del conjunto toluqueño en las primera fase del torneo, aun con el pequeño bache que sufrió, pero lo más importante es que está jugando bien y dispone de una sólida defensa y una contundente delantera, al grado de su presunta estrella, Aléxis Vega está opacada por la calidad y vehemencia con que juegan futbolistas como Palimho, Helinho o Marcel Ruiz.

No obstante, como también puede ocurrirle al Cruz Azul, de nada servirá la buena campaña, que en el caso de La Máquina, lo tiene en la cima, si no resulta campeón, pues el sistema y reglas del fútbol de la Liga MX dan oportunidad de que un mal equipo, que pasa de “panzazo” a la liguilla, gane la corona.

En contrapartida, también pone en riesgo a quien cierra la fase regular de 17 fechas del torneo en primer lugar de no salir campeón. En las ligas europeas quien termina el torneo en primer lugar, automáticamente gana el título. Aquí puede ser eliminado en la liguilla, y perder todo frente a quien pasa sin méritos en el octavo lugar de la tabla, o hasta en décimo, si gana el repechaje o “Play-in”.

Y esto tiene desventajas, porque en las estadísticas y en la memoria de la afición queda el nombre del equipo monarca, sin importar las circunstancias en que gana el título, mientras se olvida el nombre de quien termina la competencia de líder.

El equipo de la capital mexiquense no había tenido un gran desempeño como el actual desde hace cerca de 14 años, pero si no gana la corona acumulará otro fracaso, porque una campaña exitosa es la que concluye con el título del torneo. 

Hasta la fecha 16 el Toluca acumulaba 32 puntos, para una eficacia en este aspecto de casi el 70 por ciento, aunque distante de la del Cruz Azul, que con sus 40 puntos registró una efectividad cercana al 85 por ciento en la disputa de puntos. Nadie le quitará el liderato, pero de nada le servirá si no es campeón.

Distinto es el caso del América, que tuvo mal desempeño en las dos terceras partes del torneo, pero es segura su calificación a la liguilla, donde será un equipo peligroso por sus buenos jugadores. En todo caso, si no es campeón su fracaso era esperado, por el mal desempeño de los primeros 12 partidos.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Previsible Primer Año Difícil para Sheinbaum
Artículo siguienteCon la Ayuda Decisiva de Memo Ochoa, Honduras Derrotó a México Dos Goles a Cero