Inicio Internacional Gastan en Armamento 2.4 Billones de Dólares al Año, y 700 Millones...

Gastan en Armamento 2.4 Billones de Dólares al Año, y 700 Millones de Humanos No Tienen Ni para Alimentarse

98
0
Foto: Internet.

*El gasto armamentista es inmoral, y pone en riesgo la vida en el planeta.

De la redacción

En su intervención ayer en la cumbre del G-20, que se efectúa en Río de Janeiro, Brasil, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a las grandes potencias a destinar 24 mil millones de dólares al año (uno por ciento de su gasto armamentista) para reforestar 15 millones de hectáreas anuales, con el fin de contribuir a frenar el cambio climático, generar 6 millones de empleos, y de la misma forma pidió dejar de “sembrar guerras y [mejor] sembrar paz”.

Ante el presidente Joe Biden y un representante del mandatario de Rusia, Vladimir Putin, las dos naciones que más gastan en armas de destrucción masiva, la presidenta mexicana consideró increíble que las naciones poderosas hayan elevado su gasto en armamento tres veces más que el porcentaje de crecimiento de la economía mundial y hayan alcanzado los 2.4 billones de dólares al año.

Contrastó este gasto para destruir con la situación de 700 millones de seres humanos quienes en el mundo viven todavía por debajo del límite de la pobreza, y llamó a las naciones a atender este problema, porque no es posible mantener la indiferencia ante la situación, porque somos capaces de llegar a la inteligencia artificial y no de dar la mano “al que se quedó atrás”.

Al inaugurar la cumbre, el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva planteó la necesidad de construir “una sociedad próspera y un mundo en paz”, mediante una “alianza global contra el hambre y la pobreza”, y advirtió que en el caso del calentamiento global, es urgente adoptar acciones eficaces, porque el tiempo para evitar una catástrofe ambiental se agota.

Joe Biden sorprendió al solicitar que los integrantes del G20 apoyen la soberanía de Ucrania, país al cual autorizó lanzar misiles estadounidenses de largo alcance contra territorio ruso, en algo que, de ocurrir, pondrá al mundo al bordo de un conflicto nuclear, dada la reacción que tendría el gobierno ruso con un ataque de esta dimensión, como de hecho lo advirtió ya el presidente Vladimir Putin.

De la misma forma y por el modo como presentó otra solicitud, pareció no tener conocimiento pleno de lo que ocurre en Medio Oriente, al decir que es necesario obligar a Hamas a aceptar un cese al fuego, como si no fuera Israel, protegido de Estados Unidos, quien perpetra un genocidio contra el pueblo palestino asentado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre del año pasado.

La presidenta Sheinbaum Pardo reivindicó la condición de México como país generoso, que vive una etapa en la cual se rige por el humanismo mexicano, la economía moral, la prosperidad compartida, bajo el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”.

Recordó que es la primera mujer en la historia de México, y que no llegó sola, sino con todas las mujeres, además de que formó parte de una generación que luchó contra la represión, el autoritarismo y por la justicia social y la democracia por la vía pacífica. Habló del programa “Sembrando vida”, en el cual se invierten mil 700 millones de dólares al año y se plantan mas de mil millones de plantas en un millón de hectáreas, y que inclusive se extiende a países centroamericanos.

De su propuesta de restarle el uno por ciento al gasto armamentista para dedicarlo a la reforestación de 15 millones de hectáreas cada 24 meses, destacó que esa superficie es 4 veces la de Dinamarca e igual que la de Guatemala, Belice y El Salvador, juntos.

Artículo anteriorPrivatización de Servicios como en el ISSSTE No Debe Repetirse ya en Ninguna Dependencia
Artículo siguienteSe Mantendrán Tarifas de Luz, Gasolinas y Gas en Términos Reales Durante el Sexenio: Sheinbaum