Inicio Estatal Sin Solventar Gobierno Estatal y Comunas 61 Mil 530 Millones, Desde 2021

Sin Solventar Gobierno Estatal y Comunas 61 Mil 530 Millones, Desde 2021

69
0

*Algunos expedientes ya están en fase de investigación. *Fallan OIC municipales.

De la redacción

Cerca de tres años después de haber sido detectadas inconsistencias en las cuentas públicas estatales y municipales, las autoridades involucradas no han solventado observaciones por 61 mil 530 millones de pesos.

De ese gran monto, los ayuntamientos y sus organismos auxiliares tienen pendiente de justificar un monto de 5 mil 500 millones de pesos, de acuerdo con lo detectado en las cuentas públicas del año 2021.

Miroslava Carrillo, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), dependiente del Poder Legislativo Local, dio a conocer esta situación y destacó que las autoridades involucradas deberán cumplir o serán sancionadas, inclusive dijo que hay casos que “ya están en fase de investigación”.

En entrevista de prensa la funcionaria del Poder Legislativo se refirió también a las omisiones en que incurren los titulares de los órganos internos de control (OIC) en los gobiernos municipales y los organismos auxiliares este nivel de autoridad.

Están en donde se aplican los fondos presupuestales y pueden y deben alertar cuando las cosas no se hacen bien, pero no lo hacen, por lo que “su función no reporta la utilidad que deben tener”.

Narró un caso en el cual un contralor interno municipal desahogó y archivo un expediente de presuntas irregularidades “en sólo tres días, lo cual no puede ser posible”, recalcó Miroslava Carrillo.

Cuando se investiga una supuesta irregularidad, se notifican al ente involucrado y éste debe rendir un informe, el cual debe ser revisado y evaluado, para determinar si hay anomalías o no, lo que lleva tiempo y no puede desahogarse en tres días, recalcó la titular del OSFEM.

HASTA EL DÍA 14, DESCONOCÍA SU FUTURO

La funcionaria concluirá en un corto tiempo su período para el que fue electa por las diputadas y diputados, y de acuerdo con la legislación aplicable, puede ser reelecta para otro período igual. No obstante, destacó que hasta el 14 de este mes no había decidido si buscaría o no la reelección, y que llegado el momento evaluará la situación y tomará su decisión.

Adelantó que si opta por no competir por el cargo, nada pasará, porque después de todo “hay vida fuera del Poder Legislativo mexiquense”, recalcó.        

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Confía el PRI Ser de Nuevo el Partido en el Poder, con Dirigencia Priísta en Morena
Artículo siguientePagó ISSSTE a ‘Coyotes’ para que Contrataran Servicios Privados