Inicio Opinión Caras Vemos… No Sabemos

Caras Vemos… No Sabemos

69
0

CARAS VEMOS… NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

Al cierre de esta edición de “El Espectador” la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no había modificado su gabinete, como lo anunció hace unas semanas. Lo cierto es que a 14 meses de haber asumido el cargo hay áreas de su administración que no han ofrecido los resultados esperados por los mexiquenses y que necesita la cuarta transformación en la entidad. Y algunos mandos, sobre todo, del nivel medio, parecen trabajar para la vuelta al poder del PRI y el PAN en 2029. Sus deficiencias son muchas, como ausente está el sentido común. Hasta en cosas sencillas fallan, para colocar a la mandataria en una posición incómoda frente a sus gobernados… Daniel Sibaja, el secretario de Movilidad organizó una fiesta que le costó más de 5 millones de pesos. La fastuosa boda, propia de la vieja y rancia oligarquía, ofreció a sus 500 invitados platillos que costaron 8 mil pesos; es decir, más de lo que gana un trabajador del salario mínimo en un mes, con jornadas de 8 horas… El funcionario de la cuarta transformación tal vez sea multimillonario y el gasto pudo financiarlo con sus recursos privados, no obtenidos por actos de corrupción en una Secretaría considerada desde hace décadas como una de las más corruptas del gobierno estatal, pero debe aclararlo, porque dañó la política de austeridad republicana… A varios mandos medios, que no saben hacer bien las cosas en sus dependencias, se les ocurrió proteger a su familia con cargos que dependen de ellos y por si eso fuera poco, tuvieron la brillante idea de colocar micrófonos en las áreas de trabajo de sus subordinados, para espiarlos y saber qué opinan de ellos; es decir, violan las leyes y los derechos humanos, lo cual empaña la imagen de un gobierno surgido de un proceso democrático y con amplio respaldo popular, mientras el partido gobernante es mal manejado y con criterio patrimonialista, como la modificación de leyes para eternizar en las posiciones de poder a uno de sus cuadros en la Legislatura Local… El alcalde electo de Toluca, el morenista Ricardo Moreno Bastida, estuvo hace unos días en Barcelona, España, en una reunión internacional de gobernantes municipales. Es deseable que haya obtenido información valiosa de sus pares que obtienen éxito en su desempeño en favor de sus gobernados, sobre todo, que lo aprendido lo aplique en la capital del Estado y sus pueblos y barrios. El edil saliente, Juan Maccise trabajó con intensidad, pero los rezagos en obras y servicios fueron tantos que lo mucho logrado fue poco frente a lo que se necesitaba para devolverle a Toluca los suficientes y buenos servicios básicos que llegó a tener hasta principios del siglo… Nadie ha informado las razones que tuvo Morena para comprar o rentar una sede en una de las zonas más caras y aisladas de donde vive el pueblo que hace ganar a sus candidatos. Si la compró, tiene la ventaja de que el inmueble subirá de valor; sobre todo, porque casi no se usa. Siempre está vacío, como si no fuera el domicilio del partido que gobierna al Estado de mayor población, de mayor peso electoral y ubicado estratégicamente alrededor de la ciudad sede de los poderes federales… No se sabe si existen o desaparecieron los tres sectores del PRI: el obrero, campesino y popular. Tampoco alguien puede decir quiénes los dirigen. El sector obrero, por añadidura, sufrió una escisión y el hijo de su representante estatal encabeza ahora a una organización sindical ajena y adversaria del tricolor…          

Artículo anteriorDisputa por Mercados de Drogas, Móvil de la Masacre en C. Izcalli
Artículo siguienteDifícil que Prospere Acusación Penal Contra Ex LLíder del PT en Edoméx