*Ha transcurrido una quinta parte del sexenio y aún están pendientes resultados en diversas áreas.
De la redacción
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez removió a la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, y designó en su lugar a Óscar Flores Jiménez, un contador público con larga trayectoria en el servicio público. Fue oficial mayor en la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la cuale la mandataria mexiquense fue titular.
Los cambios y ajustes a su gabinete fueron anunciados hace unas semanas por la propia gobernadora Gómez Álvarez, ante fallas en el desempeño de titulares de algunas dependencias, por lo que se esperan otras remociones de quienes en más de un año y dos meses no mostraron estar a la altura de los grandes problemas estatales y lo que exigen del servicio público.
En el caso particular de Morano García, como en este sitio informativo digital lo comentamos en su momento, generó mala impresión la primera decisión que tomó tan pronto fue designada para el cargo, desde donde este año seguramente se ejercerán aproximadamente 380 mil millones de pesos.
Su primera acción fue irse de vacaciones; cuando todo mundo sabe que ese derecho se obtiene después de un año de servicio, no cuando no se ha ocupado un cargo ni tres días. Aun así dejó sus responsabilidades, con la agravaente de que formaba parte del primer gabinete de un gobierno no priista y de la primera mujer gobernadora.
Hubo también quejas de alcaldes sobre la no entrega oportuna de recursos que les correspondían, especialmente los provenientes de participaciones y aportaciones federales, y demoró igualmente en la entrega de fondos para hacer frente a emergencias por fenómenos climáticos este año.
También tuvo señalamientos de que mantuvo en cargos relevantes a personajes provenientes del anterior gobierno, y que los mismos siguieron comportándose como en el pasado, hasta que uno o dos dejaron sus cargos en la Secretaría de Finanzas, por instrucciones superiores, pero los casos debilitaron la posición de Moreno García.
El nuevo secretario de Finanzas tendrá a su cargo pulir la propuesta de presupuesto de egresos y Ley de Ingresos del próximo año, cuyo monto se aproximará o podría rebasar los 400 mil millones de pesos. Y ahora se está a la espera para saber cuándo y quiénes estarán involucradas o involucrados en los nuevos cambios.