Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano -Necesaria la Contraloría del Pueblo con los...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano -Necesaria la Contraloría del Pueblo con los Gobiernos Municipales

129
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

NECESARIA LA CONTRALORÍA DEL PUEBLO PARA LOS

INFORMES ANUALES DE 125 GOBERNANTES MUNICIPALES

El próximo mes alcaldesas y alcaldes de los 125 municipios mexiquenses deberán rndir su tercero y último informe de actividades, antes de entregar a sus relevos el mando el primero de enero. Se trata de un ejercicio democrático y republicano, que desafortunadamente no ha arrojado utilidad social; es decir, de la rendición de cuentas en cuestión nun ca se han detectado actos de corrupción, desviación de fondos presupustales y otras irregularidades.

Las regidoras y regidores de oposición, que están en condiciones de verificar que el ejercicio del gasto de los ayuntamientos fue o no honesto, eficaz y sirvió ao no a la población, no cumplen esta tarea. Llegan a presentarse caso en que son más justificadores del ejercicio de los fondos que los propios ediles del partido gobernante en ada demarcación, por lo que su presencia como funcionarios de representación proporcional no le sirve a la comunidad.

En estas condiciones, es indispensable que la población se interese por conocer el contenido de los informes y pueda contrastar lo informado con lo que se hizo; es decir, que ejerza la contraloría social, porque está en condiciones de hacerlo, dado que el gasto público municipal se aplica en las delegaciones, pueblos, barrios y colonias donde viven los gobernados, y pueden percibir si quienes informan mienten o dicen la verdad.

Pueden denunciar si alcaldesas y alcaldes reportan obras o acciones no realizadas, porque las reseñas indican lugar donde real o falsamente se ejercieron los fondos públicos municipales, y si falsean los gobernantes, pueden descubrir fácilmente las mentiras, para lo cual es indispensable que la población adulta se entere de lo que van a informar sus gobernantes. Muchas veces las autoridaddees saben cuadrar muy bien los montos de los gastos y de los ingresos.

Esto dificulta la fiscalización; sobre todo, cuando se informa con dolo y con el fin de acreditar erogaciones públicas no efectuada, porque por regla general quienes revisan las cuentas públicas municipales se limitan a verificar que presupuesto e ingreso se hayan aplicado correctamente, a partir de las cuentas en cuestión, pero sin verificar que se hayan realizado obras, por lo que el margen de si los recursos del pueblo se ejercieron o no con eficacia y honestidad, casi siempre las cuentas públicas son aprobadas.

La población no sólo puede contribuir a la fiscalización en el tema de las obras, porue si se reportan como ejecutadas en donde viven y no se hicieron, pueden denunciar la falsedad, porque ningún auditor o fiscalizador puede conocer la realidad mejor que quienes viven en las delegaciones, subdelegaciones, pueblos, barrios y colonias conocen si lo informado responde o no a la realidad. n las revisiones de limitadas a documentos comprobatorios, esto no puede detectarse.

Otro aspecto en el que la población puede contribuir poderosamente a fiscalizar bien el gasto público de los gobiernos municipales es el de los montos. Ya se saben que uno de los mecanismos más utilizados por gobernantes corruptos es el de la inflación de los montos de inversión en obras o servicios, lo que puede detectar la contraloría social, dado que aun sin tener grandes conocimientos en la materia, si se reporta que se invirtió dos o tres veces más de lo reportado, cualquiera puede percibir la falsedad y denunciarla.

Para ello, debe insistirse, es necesario que los gobernados conozcan el contenido de los informes de sus autoridades municipales y que se interesen en contribuir al combate eficaz a la corrupción y a favor de la transparencia y efectiva rendición de cuentas, pues en estos tiempos ya no se explica la indiferencia ciudadana ante la forma en que se gasta su dinero, y menos en el caso del gobierno que está más cercano a la población y a su servicio directo. Es dezseable que se aprovechen en estos términos los 125 informes municipales.

Artículo anteriorPermanente Llamado a la Paz de la Presidenta Mexicana Claudia Sheinbaum
Artículo siguienteNecesario Elevar Producción Mundial de Alimentos 60 por Ciento para 2050