*La población planetaria alcanzaría los 10 mil millones de habitantes en los próximos 25 años.
Gabriel L. Villalta
El Banco Mundial (BM) presentó la Actualización sobre la Seguridad Alimentaria del mes de octubre de 2024, en la que plantea que la inflación de los precios de los alimentos sigue siendo alta en muchos países de ingreso bajo y mediano. “En términos reales, la inflación de los precios de los alimentos superó la inflación general en el 58.9 por ciento de los 168 países que aportan datos”, entre los que se encuentra México.
El BM estima que de aquí a 2050, “la población mundial llegará a 10 mil millones de habitantes, lo que requerirá que la producción de alimentos aumente en un 60 por ciento en un contexto de aceleración del cambio climático. El sector alimentario, responsable del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero, debe transformarse rápidamente para satisfacer esta demanda de manera sostenible”.
El BM añadió que, en la actualidad, los “Gobiernos asignan aproximadamente 650 mil millones de dólares anuales para mantener un sistema alimentario que contribuye a degradar el medio ambiente y afecta la salud pública”. Por esto, el BM se pronunció a favor de redirigir un porcentaje de los subsidios más perjudiciales hacia innovaciones sostenibles.