Inicio Estatal Capturan a Mandos Policíacos Municipales y a la Alcaldesa de Amanalco, en...

Capturan a Mandos Policíacos Municipales y a la Alcaldesa de Amanalco, en Mega Operativo de Seguridad

194
0
También los caminos de la zona complican las labores de seguridad. Foto: Archivo.

*Se trató de una operación coordinada entre varias instituciones de seguridad estatales y federales.

De la redacción

Un mega operativo de fuerzas federales y estatales de seguridad, que incluyó a mil 500 elementos en varios municipios, permitió la captura de al menos 14 servidores públicos, entre quienes destaca la alcaldesa María Elena Martínez Robles, de Amanalco de Becerra, los directores de las policías de Tejupilco, Ixtapaluca y Chicoloapan, por proteger las actividades criminales de la delincuencia organizada, según informaron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, institución que encabezó las acciones.

Las acciones contra presuntos miembros o protectores de grupos criminales estuvieron a cargo de elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), ls secretarías federales de Defensa Nacional (SEDENA), Marina (SEMAR) y Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con información de inteligencia e investigación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

El despliegue de las corporaciones de seguridad federales y estatales, contrariamente a lo que debía esperarse, no fue contra criminales comunes, sino contra elementos de corporaciones policiacas municipales y sus mandos, y funcionarios de los ayuntamientos, en una situación que refleja la “infiltración” de la delincuencia organizada en las estructuras del poder local, como se ha comenntado en este espacio desde hace tiempo.

Elementos de seguridad, en cumplimiento de un universo de 14 órdenes de aprehensión contra servidores público, iban a capturar al director de Seguridad Pública de Texcaltitlán, quien prefirió quitarse la vida antes que rendirse y ser detenido por los agentes de las fuerzas federales y estatales del Estado de México y el gobierno federal.

A fines de de octubre de este año fue detenido el principal cabecilla de la “Familia Michoacana” en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, Oscar “N”, comandante “Pecha” y su lugarteniente Oscar Giovanni “N”, conocido como “El Gordo Mata” y 11 personas más, entre ellas, menores de edad.

El síndico de Amanalco de Becerra, Miguel Ángel Lara, quien enfrentó problemas políticos con la alcaldesa Martínez Robles, fue ejecutado el 27 de enero del año pasado. Su cuerpo y el de un colaborador aparecieron en un vehículo, a un lado de la carretera Luvianos-Temascaltepec.

En Texcaltitlán hace un tiempo la población de una de sus comunidades, dedicada a la agricultura, no toleró las extorsiones de una célula criminal, y cuando los delincuentes acudieron a presionarlos, les dieron muerte. El grupo delictivo actuaba con libertad, lo que explicaría el apoyo que contaba de la corporación policiaca, cuyo mando principal se suicidó hoy, para evitar su detención.

Los operativos de seguridad, denominado “Enjambre”, fueron ejecutados en forma simultánea en Amanalco de Becerra, Tejupilco, Huehuetoca, Coalcalco, Ixtapaluca, Chicoloapan, Naucalpan, Santo Tomás de los Plátanos, Ocoyoacac y Jilotzingo, y la información oficial es aun incompleta.

Artículo anteriorSilencio de FGJEM Sobre Denuncias Penales contra Ex Funcionarios
Artículo siguienteÁguilas o Xolos, Posibles Rivales de los Diablos en la Liguilla, que Iniciará el Próximo 27