*Fuerzas de seguridad estatales y federales y fiscalías desarticularon grupo criminal.
De la redacción
La disputa por el mercado criminal de municipios mexiquenses del norte y noreste de la Ciudad de México dejó, en menos de 45 días, 22 ejecuciones, incluyendo las masacres de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Jilotepec y en la autopista México-Pachuca. Tan sólo en los hechos del 10 de noviembre en Cuautitlán Izcalli y del 8 de octubre en Jilotepec, las víctimas sumaron 12. De ellas, 4 mujeres y 8 hombres
De acuerdo con un análisis cuantitativo y cualitativo de “El Espectador”, a un informe de las autoridades mexiquenses, la disputa por el mercado delictivo de esa región mexiquense incluye el narcomenudeo, la extorsión, el robo al transporte público, secuestro y homicidio.
A las 12 ejecuciones reseñadas se agregan cinco, ocurridas el 29 de septiembre de este año en la carretera México-Pachuca; más otras cuatro muertes intencionales perpetradas en Tultitlán, el 3 de marzo de este año, y otra ejecución llevada a cabo también en la carretera México-Pachuca.
Entre las víctimas de Jilotepec figuró la fémina conocida como “La Güera”, cabeza de una célula enemiga del grupo del “Buchanas”; fueron privadas de su libertad en Cuautitlán Izcalli, y sus cuerpos fueron incinerados en un vehículo.
Ismael Molina tenía como brazos derechos en el Estado de México a un individuo apodado “Juárez” y a “El Remington”, gente del “Cartel Independiente”. Los tres fueron capturados después de la masacre del bar “Blig Bling”.
Los dos operadores cayeron en manos de las fuerzas de seguridad federales y estatales dos días después de la masacre en Cuautitlán Izcalli, mientras su dirigente principal fue aprehendido el miércoles 13 de este mes, en el municipio de Metlatoyuca, del estado de Puebla.
Les fueron asegurados 15 vehículos, 2 inhibidores de señal, cartuchos útiles, 50 botellas de bebidas alcohólicas, videojuegos, binoculares, vapeadores, teléfonos celulares, tarjetas de circulación, una caja fuerte y efectivo, entre otros objetos.
AR-15, UTILIZADO EN DOS MASACRES
De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se pudo comprobar que una de las armas utilizada en la masacre el bar Blin Bling, en el pueblo de Tepojaco, Cuautitlán Izcalli, había sido empleada en la matanza de Jilotepec, por lo que al menos uno de los asesinos participó en ambas.
En los operativos que permitieron la captura de 7 presuntos participantes de ambas masacres participaron las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA); de Marina (SEMAR), Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN); Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).