SERIOS INDICIOS DE AYUDA
POLICIACA A DELINCUENCIA
EN C. IZCALLI, ENTRE LOS DETENIDOS POR LA
MASACRE EN BLING BLING, FIGURA UN POLICÍA
El uso intensivo de inteligencia y mayor investigación está arrojando buenos resultados en el combate a la inseguridad pública en las zonas más violentas del país. En corto tiempo han sido capturados grupos criminales, incluyendo sus mandos regionales, como está sucediendo en el Estado de México.
Hace algunas semanas fue desarticulada una de las bandas criminales más violentas que operaba en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Su principal cabeza, temido y conocido como “Comandante Pecha” y su lugarteniente fueron capturados en Amanalco de Becerra, precisamente, gracias al empleo de la información obtenida sobre el personaje por los servicios de inteligencia.
Llevaba 17 años delinquiendo para la organización “La Familia Michoacana”. La célula criminal se dedicaba a la extorsión de negocios, especialmente bares, restaurantes, cantinas y a comercializadores de pollo, cuyos precios se encarecían por las cuotas que tenían que cubrir a la delincuencia. También secuestraba y controlaba la venta de drogas al menudeo
El grupo era despiadado y recurría a la violencia extrema, que en no pocas ocasiones llegó a la ejecución de las víctimas que ya no querían seguir pagando las extorsiones. Incendiaba negocios y balaceaba fachadas de los mismos, como métodos para persuadirlos de pagar “derecho de piso”. El uso intensivo de inteligencia policial y militar puso fin a la carrera delictiva del “Comandante Pecha”.
Otro ejemplo más reciente de éxito en el combate a los grupos criminales fue la captura, dos y tres días después, de quienes perpetraron la masacre en el bar Bling Bling, de Cuautitlán Izcalli. Los hechos ocurrieron la noche del domingo 10 de este mes, donde murieron 6 personas, y para el día 13 ya habían aprehendido a varios pistoleros, incluyendo al principal jefe de la célula que cometió la matanza, Ismael Molina “Buchanas”, quien se encontraba en un municipio de Puebla.
La lucha será más exitosa cuando se depuren los cuerpos policiacos estatal y municipales, pues una serie de hechos evidencian que elementos de las corporaciones de seguridad locales están coludidos, protegen, inclusive participan en las actividades de las bandas de la delincuencia organizada.
Hay comandantes policiacos municipales mexiquenses presos y prófugos por proteger a las organizaciones criminales, pero sería difícil pensar que sólo los detectados traicionaron la confianza de las autoridades y la sociedad, al aliarse con quienes por obligación legal y por cobrar para eso debían combatir.
Por ello deben depurarse los cuerpos de seguridad, que tienen diversos grados de involucramiento con la delincuencia organizada, como lo es la de informarles de los operativos, lo cual resta eficacia a la lucha de las corporaciones contra los grupos de seguridad, y explica que por décadas no hayan podido detener a los máximos jefes. Así de urgente es resolver el problema.