Inicio Internacional Ratificó México Llamado a Parar las Guerras y Apostar por la Paz

Ratificó México Llamado a Parar las Guerras y Apostar por la Paz

60
0

*El gasto mundial en armas creció en 2 años 300% más que el PIB mundial.

De la redacción

México, por conducto de su presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó su llamado a parar las guerras y a apostar por la paz mundial. El exhorto ya lo había expresado en la cumbre del G20, efectuado en Río de Janeiro, Brasil, y volvió a lanzarlo ante las tensiones y preocupaciones del mudo por el escalamiento de la guerra Rusia-Ucrania.

En dicha cumbre de jefes de Estado, la mandataria consideró grave que mientras 700 personas en el mundo se debaten por debajo de la línea de la pobreza; es decir, padecen pobreza extrema, el gasto armamentista, especialmente de las potencias militares, creció 300 por ciento más que el incremento de la economía en los dos últimos años.

El presupuesto global para las guerras alcanzó los 2.4 billones de dólares, alertó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primera intervención en la plenaria de la cumbre del Grupo de los 20 (G20), efectuada en Brasil.

La mandataria mexicana, quien asumió el cargo el primero de octubre de este año, fue dura y directa en la reprobación a que se apueste y se siembren guerras, cuando debe sembrarse la paz.

Ante el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del canciller ruso, Sergei Lavrov, representante de Vladimir Putin, las dos potencias que más gastan en armamento, Sheinbaum Pardo planteó la necesidad de destinar el uno por ciento de ese dinero, para combatir el hambre y la pobreza.

Consideró que con 24 mil millones de dólares anuales se podrían reforestar 15 millones de hectáreas en el mundo, para contribuir a frenar el calentamiento global, que ocasiona grandes y graves problemas que, de no frenarse, ponen en riesgo la viabilidad del planeta, porque el tiempo se agota.

La mandataria mexicana sostuvo breves reuniones con jefes de Estado, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; de China, Xi Jinpig; de Canadá, Justin Trudeau; de Francia, Emmanuel Macron; de Vietnam, Pham Minh Chinh; y Colombia, Gustavo Peto.

Con cada uno de ellos trató temas de intereses recíprocos, en esta su primera salida al exterior como presidenta de México, con ocasión de la cumbre de los países que concentran más de las dos terceras partes del PIB mundial.   

APOYO A LUCHA CONTRA POBREZA, HAMBRE y DESIGUALDAD

Los jefes de Estado participantes en la cumbre del Grupo G-20 aprobaron por unanimidad la declaración contra la pobreza, el hambre y la desigualdad, por la paz y en este sentido demandaron el fin de la guerra rusa-ucraniana y el cese del genocidio (no le denominan así) de Israel contra el pueblo palestino asentado en la Franja de Gaza.

Plantearon igualmente abordar el problema de Israel y Palestina a partir de l ancecsidad de dos estados, como lo aprobó la Organización de las Naciones Unidas, al término de la Segunda Guerra Mundial.

Los representantes de los países del G20 también consideraron necesario trabajar para refirmar las instituciones multilaterales, que no están a la altura de las exigencias del mundo en estos momentos.

Artículo anteriorSerios Indicios de Ayuda Policíaca a la Delincuencia en Edoméx
Artículo siguienteFreno a la Ultraderecha en Sudamérica