Inicio Estatal Entregó DGA Propuesta de Cambio a la Constitución: Elegirán Mexiquenses a sus...

Entregó DGA Propuesta de Cambio a la Constitución: Elegirán Mexiquenses a sus Juzgadores

100
0
Foto: Archivo

*Impartidoras e impartidores de justicia se elegirán en junio del 2027.

De la redacción

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional, para aplicar la reforma al Poder Judicial del Estado, cuyo cambio más importante será la elección de juezas y jueces, magistradas y magistrados. Esto ocurrirá en junio de 2027, cuando también se elija a los integrantes de la próxima Legislatura Local.

Seún el docuento, las y los impartidores de justicia durarán 9 años en sus cargos y podrán reelegirse pero no deberán ganar más que quien encabece el titular del Poder Ejecutivo. Para su primera elección los poderes del Estado integrarán comités de evaluación, para escoger a los mejores perfiles que pondrán a consideración del electorado.

La propuesta de modificaciones constitucionales en la materia establece la desaparición del Consejo de la Judicatura y su relevó por un Tribunal de Disciplina Judicial y un Tribunal de Administración Judicial, que tendrán autonomía técnica.

INICIATIVAS PARA AYUNTAMIENTOS

La mandatario mexiquense también presentó iniciativas en favor de ayuntamientos. En el caso del de Nezahualcóyotl, se solicitó autorización legislativa para firmar convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para saldar deudas.

Estos pagos pendientes representaban a diciembre del 2022 más de 24 millones en el caso de la comuna; y más de 82 millones en el caso del organismo municipal que presta los servicios de agua potable, drenaje y saneamiento.

Otra iniciativa relacionada con gobiernos municipales fue la presentada en favor del ayuntamiento de Tlalnepantla, para que le autorice entregar en comodato un terreno de cerca de mil metros a la Fiscalía General de la República (FGR).

El terreno se localiza en la zona de la unidad habitacional “El Rosario”, y el tiempo del comodato será de 15 años, prorrogable por otro período igual. Además, los gobiernos municipales de Axapusco y Nopaltepec solicitaron autorización de la representación popular mexiquense para poder resolver en forma amistosa problemas de colindancias.   

Todas las iniciativas fueron turnadas a las comisiones legislativas correspondientes, para su estudio, dictamen y presentación al pleno para su discusión y aprobación.

Artículo anteriorCayó el Toluca Frente al América y Comprometió su Pase a Semifinales; También Perdió Cruz Azul
Artículo siguientePositivo, pero Engañoso: Triunfo de Selección Mexicana Sobre Hondureña