Inicio Estatal Corrupción, Asfalto de Mala Calidad y Falta de Conservación Destrozan Caminos en...

Corrupción, Asfalto de Mala Calidad y Falta de Conservación Destrozan Caminos en Edoméx

66
0
Foto: Archivo

*El asfalto desapareció por completo en los caminos de las zonas rurales.

De la redacción

La mezcla de corrupción, mala calidad de los materiales utilizados en la pavimentación de carreteras, vialidades y calles, más la falta de mantenimiento y conservación son la causa de los destrozos en las vías de comunicación mexiquenses.

Ruth Salinas Reyes, diputada local del Movimiento Ciudadano (MC), denunció que en los caminos de las zonas rurales desapareció el pavimento y ahora volvieron a ser de terracería, por falta de mantenimiento, pero también por la mala calidad de los materiales usados por las constructoras, consentida por la corrupción de los funcionarios públicos.

Recordó que las carreteras, vialidades y calles mal hechas se han venido agravando con el paso de los años, pues antes permanecían en buen estado tres años después de concluidas. Después sólo duraban un año en buenas condiciones, y ahora a los tres meses ya padecen graves deterioros.

Por su parte, Valentín Martínez, legislador de Morena, reveló que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez está acotada para actuar en esta materia, porque mediante la corrupción, desde el sexenio de Enrique Peña Nieto, la conservación y mantenimiento de carreteras y vialidades se entregó a particulares.

Se firmaron proyectos de prestación de servicios (PPS) por 20 años, por lo que suscritos en el 2010, todavía tienen por delante seis años, pero lo más grave es que no cumplen con su obligación de mantener en buen estado los tramos que les entregaron, como cualquiera puede verificarlo.

El representante popular mexiquense detalló que por un PPS el gobierno estatal cubre 400 millones de pesos anuales, pero no se traduce en carreteras y vialidades en buen estado.

La diputada Salinas Reyes propuso la creación de un fondo adicional de 500 millones de pesos para conservación y mantenimiento de las vías de comunicación, de los cuales 400 millones debe aportarlos el gobierno estatal y el resto, los ayuntamientos.

Todo el Estado de México está sumido en un hoyo, pues tanto en las ciudades como en los pueblos los destrozos de carreteras, vialidades, calles y caminos están intransitables.

Los baches impiden el tránsito rápido de vehículos particulares y del servicio público de pasajeros, por lo cual los trabajadores llegan tarde a sus centros laborales y lo mismo ocurre con los alumnos cuando asisten a clases.

Las familias también sufren perjuicios económicos por los daños que ocasionan los baches a sus vehículos, cuyas reparaciones van de dos mil a seis mil pesos, lalgo gravoso en los casos de las familias que con mucho esfuerzo y sacrificio adquirieron una unidad automotora.

Artículo anteriorCero Deuda, Austeridad, Ahorro, Salud, Educación, Seguridad y Movilidad: DGA
Artículo siguienteCancelan Contrato a Empresa Proveedora de la Sustancia que Mató a 13 Recién Nacidos