Inicio Deportes Positivo, pero Engañoso: Triunfo de Selección Mexicana Sobre Hondureña

Positivo, pero Engañoso: Triunfo de Selección Mexicana Sobre Hondureña

61
0

*El triunfo fue contundente, pero los seleccionados hondureños bajaron su nivel.

De la redacción

La noche del martes 19, en el estadio “Nemesio Díez” de la capital del Estado de México, al terminar el partido entre las selecciones de México y Honduras, el más feliz era el técnico Javier Aguirre, por el triunfo de sus dirigidos.

La contundente victoria por 4 goles a cero desvaneció el riesgo de que dejara el cargo, como muchos cronistas deportivos habían anticipado que ocurriría, en caso de una derrota, empate o una victoria por un gol de diferencia.

Eso habría significado la eliminación de la competencia de la “Nations League”; lo cual no ocurrió, y el triunfo permitió vengar la derrota de 2 goles a cero, sufrida en el estadio de San Pedro Sula, y con la victoria el seleccionado mexicano pasó a la fase de semifinales del torneo internacional.

Dicho segundo encuentro contra la selección hondureña permitió igualmente constatar la recuperación física y técnica del delantero Raúl Jiménez, quien tuvo su mejor desempeño en varios partidos.

El exdelantero del América anotó un gol y le puso en bandeja de plata otro balón a Henry Martín, quien no tenía que hacer otra cosa más que empujarse a menos de dos metros de la portería.         

El atacante americanista habría de anotar otro tanto de penal, pero antes Jorge Sánchez, quien tres minutos antes había fallado un pase, a tres metros de una portería desguarnecida, recibió un pase dentro del área y paró el balón con el pecho, lo dejó caer, pero antes de caer al pasto, de bolea disparó al marco, como si hubiera sido Vinicius o Saturnino Cardozo, en sus mejores tiempos.

Ahora la selección mexicana deberá enfrentar a cualquiera de las selecciones estadounidense, canadiense y panameña. Al cierra de esta edición de “El Espectador” no se definía quién sería el rival.

México ganó bien, pero el triunfo es engañoso, porque venció a una selección hondureña que no fue ni sombra de lo que fue en su país. Hay muchas especulaciones sobre la baja de juego, y la que dominó fue que les afectó a sus integrantes la altura de Toluca. En todo caso, en el mundial 2026 no todos los rivales serán así de débiles.

Acostumbran jugar a pocos metros sobre el nivel del mar, y el martes 19 lo hicieron a más de 2 mil 500 metros, lo que no les permitió desplegar todo su potencial (en realidad no es mucha, de por sí).

Otros cronistas piensan que calculó mal del técnico hondureño, pensando que la ventaja de dos goles a cero era suficiente para eliminar a México, aun cuando perdieran por una diferencia de un gol.      

Tal vez fue la combinación de los dos factores lo que desplomó el nivel de juego de la selección del país centroamericano, pero de eso Aguirre no tuvo la culpa y la selección mexicana aprovechó las circunstancias.

Artículo anteriorEntregó DGA Propuesta de Cambio a la Constitución: Elegirán Mexiquenses a sus Juzgadores
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Sin Cuadros Relevantes o Reconocidos, Morena Elegirá Dirigencia en Edoméx