Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – PRD: El Gran Ganador de la...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – PRD: El Gran Ganador de la Alianza Opositora en Edoméx

58
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

AL FINAL, EL PRD RESULTÓ SER EL GRAN GANADOR

ENTRE LA OPOSICIÓN: NADA PERDIÓ, NI EL REGISTRO

En las elecciones federales presidencial, legislativas, y en las legislativas locales y de ayuntamientos el PRI y el PAN fueron los grandes derrotados. Puede incluirse en esta relación a Nueva Alianza del Estado de México (NAEM), que perdió su registro, pero ese partido era una ficción, alimentada por los dos primeros en el territorio mexiquense.

Ambos partidos opositores fueron aplastados en la elección presidencial. En la de senadores consiguieron la mitad de los votos alcanzados por Morena y sus aliados, y la imagen de triunfador y de gran arraigo popular del panista Enrique Vargas del Villar fue destrozada.

El panista llegó al Senado, pero como perdedor, aunque su comportamiento es como si hubiese ganado el cargo por una abrumadora mayoría, y con esa derrota no tendrá argumentos para buscar la candidatura de la oposición en el 2029, si es que conservan la alianza.

Para el caso mexiquense, en las elecciones federales el PRI no ganó uno solo de los 40 distritos, y el PAN apenas pudo ganar uno. Perdió hasta en Huixquilucan, la cuna política de Vargas del Villar y, de  paso, la oposición condujo a la derrota a Josefina Vázquez Mota, dos veces integrante de gabinetes presidenciales, candidata presidencial, a gobernadora y senadora perdedora, para ganarse el título de Juárez “al revés”. Este fue de pastor a presidenta; ella, de secretaria de Estado a derrotada en todas las contiendas comiciales posteriores, cada vez de menor jerarquía.

En este escenario de catástrofe electoral de la oposición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ahora Partido de la Revolución Democrática del Estado de México (PRDEM), emerge con el gran ganador, comenzando por la obtención de votos suficientes para convertirse en partido político de alcance estatal.

Tal vez de haber participado fuera de cualquier alianza no habría llegado al umbral del 3 por ciento de la votación total, y su destino habría sido su desaparición del espectro político mexiquense. Le ayudaron el PRI y el PAN, pero el perredismo no pudo ayudar a sus aliados a evitar la pérdida de espacios en el Congreso de la Unión y en la representación popular de la entidad, ni a mantener los ayuntamientos de Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli.

Como logró adicional específico para quienes integren su dirigencia estatal, está el de que se sacudirán la tutela del grupo de vivales malos dirigentes nacionales, porque ya no habrá representación nacional de lo que fue el perredismo en el país, ni de influyentes senadores, porque no tiene uno solo.

No compartió la frustración de sus aliados, que probablemente no lo serán en el 2027, porque logró su principal objetivo: conservar el registro, prerrogativas y la posibilidad de seguir participando en los procesos comiciales locales.       

Artículo anteriorSepultó el América la Posibilidad de Una Remontada del Toluca, Marcador Global: 4-0
Artículo siguienteOptó el Ayuntamiento de Toluca por la Austeridad: Informe de Maccise, en Palacio Municipal