Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Sin Cuadros Relevantes o Reconocidos, Morena...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Sin Cuadros Relevantes o Reconocidos, Morena Elegirá Dirigencia en Edoméx

115
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

SIN CUADROS RELEVANTES, MORENA ELEGIRÁ A SU

DIRIGENCIA: SE IGNORAN NOMBRES DE ASPIRANTES

A menos de 48 horas de que Morena elijan a sus dirigentes estatales, no hay nombres de políticos relevantes interesados en encabezar a ese partido, prueba del descuido, incapacidad o desinterés de quienes han liderado a ese partido en los últimos seis años por formar nuevas generaciones de políticos, para el relevo generacional en la conducción de una organización que ahora es gobernante en el Estado de México.

Desde siempre, la izquierda luchó por la democracia, pero no pensó que llegaría a gobernar al país y a las entidades federativas. A escala federal, la excepción fue lo que antes era Distrito Federal (DF) y ahora, Ciudad de México. Desde su gobierno surgieron cuadros para gobernar. En ese ámbito geográfico, institucional y político adquirió nombre y experiencia la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y gran parte del gabinete presidencial

No obstante, en el Estado de México desde que el actual grupo dominante controlaba al Partido de la Revolución Democrática (PRD), le imprimió una concepción patrimonialista, excluyente, caciquil y colaboracionista con los gobiernos priistas al manejo de esa organización de izquierda. Con Excepción del colaboracionismo con el PRI, que ahora nada tiene que ofrecer en materia de beneficios, lo demás vicios fueron trasladado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Ese manejo patrimonialista, caciquil y excluyente impidió el surgimiento y consolidación de nuevos y modernos liderazgos y propició la desviación de los esfuerzos del grupo por acaparar las candidaturas a cargos de elección popular y de dirigencia partidista para incondicionales, olvidándose por completo de que ahora Morena es el partido en el poder y tiene obligaciones que no tenía cuando era partido de oposición.

Morena no formó cuadros para gobernar, por lo cual el nivel promedio (hay funcionarios extraordinarios) del gabinete de la mandataria Delfina Gómez Álvarez no está a la altura de las exigencias de una entidad federativa que es la más poblada del país y que dejaron quebrada y con altos niveles de corrupción los gobiernos priistas, especialmente los dos últimos. No hay de dónde echar mano para colocarlos ventajosamente en los cargos de importancia estratégica.

Esa falta de cuadros morenistas para gobernar explica la presencia de priistas en muchas áreas de gobierno, que si bien muchos no participaron en la corrupción, tienen experiencias y desean aportar su esfuerzo, muchos sí formaron parte de las verdaderas bandas corruptas organizadas que saquearon el patrimonio estatal y que inclusive persisten en esos vicios, porque mentalmente no están preparados para ser honestos.

En este escenario se elegirá a la nueva dirigencia estatal morenista, para relevar a la que encabezó Martha Guerrero, quien probó de sobra que no nació para dirigente de una organización de la importancia política estatal de Morena. No es irresponsable el señalamiento; al contrario, hay pruebas de ello. La primera, que en los años que lleva como cabeza de Morena, no fue capaz de organizar los comités municipales. Ni siquiera el de la capital mexiquense, donde Morena tiene su sede estatal.

Periodistas comentaban hace dos días que la dirigencia estatal morenista tiene un récord en materia de comunicación: en seis años sus comunicados de prensa no llegan a cinco; es decir, una media de menos de uno por año, y tampoco ha informado el destino de los cuantiosos recursos económicos que recibe del IEEM como prerrogativas. Morena es ahora el partido rico del Estado de México, después de que hace todavía hace 8 años no tenía dinero.

La propia elección que efectuará el sábado no fue difundida con la amplitud que debería tener por tratarse del partido gobernante. Lo que sabe del Consejo estatal que elegirá dirigentes es lo que difundió ayer el senador Higinio Martínez Miranda, no por el área de prensa del partido gobernante, una prueba más de la incapacidad de la dirigencia saliente hasta para llevar a cabo tareas tan sencilla como la de informar.

Será una sorpresa que los y las principales integrantes de la nueva dirigencia sean ajenas al grupo (estatutariamente los grupos no existen en Morena) que maneja a ese partido con criterio caciquil y patrimonialista y en función de intereses y ambiciones personales, y que carece de vínculos con la comunidad mexiquense, porque no es ese su interés, como no ha sido el de formar nuevos cuadros necesarios para las actuales condiciones políticas, económicas, sociales y electorales del Estado de México.

Morena gobierna el Estado de México, sus municipios y con sus aliados tiene mayoría calificada, pero esos resultados extraordinarios obtenidos en las urnas no son por el trabajo de sus dirigentes, sino por el amplio respaldo popular que tienen las banderas de ese movimiento, por el prestigio que le dio el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, el actual de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y por la cercanía que tiene con el pueblo la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Artículo anteriorPositivo, pero Engañoso: Triunfo de Selección Mexicana Sobre Hondureña
Artículo siguienteElegirá Morena Dirigencia Estatal, Luego de 6 Años de Líderes Ausentes