Inicio Nacional Acuerdan Patrones, Sindicatos y Gobierno Alza del 12 por Ciento a los...

Acuerdan Patrones, Sindicatos y Gobierno Alza del 12 por Ciento a los Salarios Mínimos en 2025

103
0

*Se busca recuperar el nivel salarial perdido durante la época neoliberal.

De la redacción

Por unanimidad, la clase empresarial, organizaciones sindicales y el gobierno federal aprobaron un incremento salarial del 12 por ciento, casi 3 veces el monto de la inflación prevista para el año entrante. La nueva paga mínima legal entrará en vigor el primero de enero próximo y se aplicará también para las entidades de la frontera norte y los salarios mínimos profesionales, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los salarios mínimos o salarios mínimos generales pasarán de poco más de 248 pesos a casi 279 diarios, para sumar 8 mil 364 al mes, mientras para la zona fronteriza norte se elevará de 375 pesos diarios a 419.9 pesos al día, para casi alcanzar los 12 mil 600 al mes, detalló la mandataria.

En 2018 los salarios mínimos eran inferiores a los 89 pesos diarios, equivalente a 2 mil 670 pesos al mes, y al finalizar ese año habían acumulado una pérdida de poder adquisitivo del 80 por ciento, comparado con 1976, por lo que aun con el incremento extraordinario de los 6 últimos años y del próximo 2025, todavía no recupera ese deterioro.

En este sentido hay confusión en los analistas del tema, porque con el aumento nominal de 158 pesos y en términos relativos, del 135 por ciento, muchos concluyen que se recuperó y se superó la pérdida del poder de compra, pero no es así, pues la paga mínima legal y todos los salarios perdieron en el período neoliberal 4 quintas partes de su poder de compra, por lo que para que alcancen el mismo poder adquisitivo de 1976, el más alto de la historia, los 89 pesos del salario mínimo del 2018 deben acumular un aumento del 400 por ciento, tomando en cuenta que le quedó sólo una quinta parte del poder de compra que tenía en el último año del sexenio de Luís Echeverría Álvarez, de lo que se jactaba el finado Porfirio Muñoz Ledo, porque él era el secretario del Trabajo.

La mejora salarial del 12 por ciento se aplicará igualmente a las 61 categorías de salarios mínimos profesionales, entre las cuales la mejor pagada es la de reporteras, reporteras, fotógrafas y fotógrafos de medios informativos impresos. Los periodistas tenían asignado un salario mínimo de 557.41 pesos diarios y con el alza para el próximo año se elevará a 614.4 pesos diarios, para llegar mensualmente a los 18 mil 122. El problema es que sólo un reducido porcentaje de estos informadores profesionales gana lo que señala la ley.

Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que es el organismo cúpula de las organizaciones empresariales, destacó que también el empresariado mexicano entendió los cambios operados en el país y actúan con sensibilidad social, por lo que han mejorado los salarios de sus trabajadores.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Citi-Banamex y el Poder del Capital Financiero Mundial
Artículo siguienteCero Deuda, Austeridad, Ahorro, Salud, Educación, Seguridad y Movilidad: DGA