*Al menos en 8 casos se confirmó la presencia de Klebsiella Oxtach.
De la redacción
Las autoridades sanitarias federales cancelaron el contrato a la empresa que vendió el alimento líquido que ocasionó la muerte de 13 infantes en tres hospitales públicos y uno privado del Estado de México, y siguen las investigaciones para deslindar responsabilidades en este caso que conmocionó a la población mexiquense.
Según reportan las investigaciones, en 8 casos mortales de infantes está comprobada la presencia de la bacteria Klebsiella Oxtocah, encontrada e el alimento líquido, una especie de suero para alimentar bebés nacidos en forma prematura, mientras que en 4 hasta ayer no se tenían los resultados.
En el restante caso no se encontró la presencia de la bacteria, y el fallecimiento del bebé tuvo otras causas, pero al coincidir con los otros fallecimientos, fue objeto de análisis, que resultaron negativos, informó, a su vez, el gobierno mexiquense.
No obstante, la Secretaría de Salud mexiquense no dio a conocer los nombres de los hospitales donde ocurrieron los fallecimientos, mucho menos su ubicación, ni la ciudad o municipio donde opera, pero aseveró que “la situación está bajo control y no hay registro de otros casos de afectaciones por la bacteria citada”.
Las autoridades estatales informaron que, para evitar problemas, se vigilan todas las unidades médicas públicas y privadas, para detectar cualquier otro caso, para atenderlo con oportunidad. Esa especie de suero se administra por vía intravenosa a los recién nacidos que padecen comorbilidades.