Inicio Estatal Con el Priísmo Mexiquense como Mudo Testigo, ‘Alito’ Moreno Quitó y Puso...

Con el Priísmo Mexiquense como Mudo Testigo, ‘Alito’ Moreno Quitó y Puso a los Dirigentes Estatales

86
0
El resultado de la última elección modificó las fuerzas al interior de lo que queda del PRI mexiquense. Foto: Archivo

*La dirigencia nacional del PRI ejerce un dominio férreo sobre todas las áreas del partido.

De la redacción

En forma sorpresiva, en la opacidad absoluta y sin intervención alguna del priismo mexiquense, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas le aceptó las renuncias de Ana Lilia Herrera Anzaldo y de Alejandro Castro Hernández a la presidencia y secretaría general del Comité Directivo Estatal (CDE), respectivamente.

De la misma forma, sin informarles siquiera a los priistas del Estado, designó a una de sus más cercanas seguidoras, Cristina Ruiz Sandoval y a Brenda Alvarado Sánchez, para sustituir a los renunciantes, en ese orden, con ello se hizo del control del antes partido gobernante en la entidad mexiquense.

Ruiz Sandoval es dirigente del sector popular del PRI, conocido antes como CNOP y su cercanía con el dirigente nacional de su partido le permitió ser candidata a senadora plurinominal, en un sitio por arriba de la propia Herrera Anzaldo y de un político conocido nacionalmente, como Manlio Favio Beltrones.

En estas condiciones, Ruiz Sandoval, quien igualmente encabezó la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas del propio CEN del PRI, pudo llegar al Senado de la República, mientras la lidereza estatal se quedó en el camino. Ahora encabezará a un PRI mexiquense que perdió clientela electoral y también fue “agandallado” por el PAN, partido que con menos de la mitad de los votos del PRI en la entidad mexiquense se quedó con la primera fórmula de candidatos a senadores, y le dejó la segunda al PRI, por lo que al perder la alianza “Fuerza y corazón por México”, sólo el panista Enrique Vargas de Villar ingresó a la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

La segunda fórmula en cuestión la encabezó Brenda Alvarado Sánchez, quien fue la perdedora y ahora será la segunda en el mando del priismo estatal, aunque ella ya había perdido una elección de diputada federal por un distrito de Ecatepec, y sufrió otra derrota al formar parte de la planilla priista para elección de ayuntamiento. La de junio es su tercera derrota.

Los priistas del Estado de México, donde el tricolor, aun en su debacle obtuvo la más alta votación del país, se enteraron por lo medios informativos de las renuncias de sus dirigentes y del nombramiento de las nuevas representantes. Ni en uno, ni en otro caso fueron consultados.

Artículo anteriorRebeldes Apoyados por Turquía Derrocaron al Gobierno Sirio; Fin a una Guerra que Causó 500 Mil Muertos
Artículo siguienteDestruyó EZP el Futuro de 23 Millones de Trabajadores: Privatizó Pensiones